Revés en Texas: el estado no podrá impedir el ingreso de inmigrantes
Se confirmó una orden judicial que bloquea la aplicación de una controvertida ley sobre migración en Texas.


Una vez más fue bloqueada la ley SB4 de Texas, la cual plantea otorgar poderes a la policía estatal y local para interrogar y detener a las personas sospechosas de ser indocumentadas. No obstante, la lucha para frenar que la legislación no entre en vigor definitivamente aún no termina.
Un panel de 2 votos a 1 del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos emitió una opinión, que impidió que la ley entrara en vigor. De acuerdo con el fallo, el poder de controlar la inmigración “es exclusivamente un poder federal”.
La ley SB4 fue promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, en el año 2023. Sin embargo, inmediatamente comenzó a enfrentar problemas legales, ya que plantea tipificar como delito estatal la entrada o reingreso ilegal a Texas desde un país extranjero. Además, busca facultar a los jueces estatales a ordenar que los infractores abandonen Estados Unidos y que de no hacerlo, podrían enfrentar hasta 20 años en prisión.
A pesar de la decisión del tribunal, este no es el fin de la SB4, ya que la administración del gobernador Abbott dijo que apelará la decisión. Por otro lado, el fallo del Quinto Circuito solo significa que los agentes estatales y locales no pueden aplicar la ley mientras un tribunal inferior analiza el asunto.
BREAKING: In a 2-1 ruling, the Fifth U.S. Circuit Court of Appeals rules against Texas re SB4 and affirms a lower court’s prelim injunction
— Aarón Torres (@AaronTorres_)
The law — passed in 2023— authorized TX to charge migrants w/ unlawful entry and reentry and also authorized judges to deport migrants
Lo que debes hacer si te detienen
Aunque la ley sigue en pausa y no ha entrado en vigor, los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúan con sus labores de detenciones y deportaciones de inmigrantes indocumentados. Es por ello que es importante conocer los derechos que tiene si es arrestado.
De acuerdo con el, ante una detención, existe el derecho de permanecer en silencio. Tampoco tiene por qué decirle a nadie sobre su estatus migratorio, donde nació, o de donde vino. Además, tiene el derecho de no ser detenido sin tener alguna sospecha razonable de que cometió algún crimen. “Si la policía abusa de este derecho, debería grabar lo que pasa lo mejor que pueda, y contactar a un abogado para obtener ayuda legal”, señala la organización.
El centro también enfatiza en que las personas tienen el derecho de no ser discriminadas debido a su raza, etnicidad, o por su nacionalidad. Otro consejo que da la agencia es que en caso de tener hijo, debe asegurarse que toda su información y contactos de emergencia esté actualizada.
El Immigrant Legal Resource Center también anima a las personas a no firmar nada que no entiendan, así como a pedir un abogado e identificar abogados locales de inmigración o derechos civiles y organizaciones comunitarias que puedan ayudar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar