Tribunal dictamina que los aranceles impuestos por Trump son ilegales: ¿Se suspenderán los aranceles recíprocos?
Un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el presidente Donald Trump excedió su autoridad para imponer aranceles recíprocos.


La administración Trump se enfrenta a un nuevo bache en su plan económico, ya que un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el presidente Donald Trump excedió su autoridad al basarse en poderes de emergencia para imponer aranceles a múltiples artículos y países.
Aunque los aranceles se anularían por la medida tomada por el tribunal, seguirán vigentes por ahora, ya que la orden se implementará hasta octubre, de acuerdo con un reporte de . Gracias a que falta un mes para la posible eliminación de los aranceles, la administración Trump aún tiene tiempo para llevar el caso ante la Corte Suprema.
“¡TODOS LOS ARANCELES SIGUEN EN VIGOR! Hoy, un Tribunal de Apelaciones altamente partidista dictaminó erróneamente que nuestros aranceles debían eliminarse, pero sabe que Estados Unidos de América ganará al final. Si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente, y tenemos que ser fuertes”, el presidente en Truth Social.
“Si se permite que esta decisión se mantenga, literalmente destruiría a Estados Unidos de América. Al comenzar este fin de semana del Día del Trabajo, todos debemos recordar que los aranceles son la mejor herramienta para ayudar a nuestros trabajadores y apoyar a las empresas que producen excelentes productos HECHOS EN ESTADOS UNIDOS. Durante muchos años, nuestros políticos, insensibles e imprudentes, permitieron que los aranceles se usaran en nuestra contra. Ahora, con la ayuda de la Corte Suprema de los Estados Unidos, los utilizaremos en beneficio de nuestra nación y haremos que Estados Unidos vuelva a ser rico, fuerte y poderoso”, agregó el mandatario.
Donald Trump Truth Social Post 06:10 PM EST 08/29/25
— Fan Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts)
Varios países suspenden envíos de paquetes a México
El fallo del tribunal llega horas después de que entrara en vigor una medida que elimina la exención de minimis, una política comercial de casi un siglo de antigüedad que permitía importar bienes de bajo valor sin pagar impuestos. Desde 2015, la “regla de minimis” se ha aplicado a envíos con un valor inferior a $800 dólares, pero eso ha cambiado.
A partir de este viernes, todos los bienes importados, independientemente de su valor, están sujetos a tarifas fijas de entre 80 a 200 dólares o a gravámenes desde el 10% al 50%, según su país de origen. Ante la nueva directriz, los servicios postales de varios países anunciaron que suspenderían el envío de paquetes a Estados Unidos.
Noticias relacionadas
La Unión Postal Universal (UPU) informó que un total de 25 países le habían notificado la suspensión de sus servicios postales hacia Estados Unidos. Aunque la organización no hizo pública la lista, los servicios postales de estos países anunciaron la suspensión: Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, India, Italia, Japón, Letonia, Lituania, México, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia y Nueva Zelanda.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar