Política

Trump aumenta los aranceles a las importaciones de acero y aluminio y estas podrían ser las consecuencias

El presidente Donald Trump ordenó aumentar el arancel sobre el acero y el aluminio al 50% y los precios podrían dispararse.

Presidente Donald Trump, que firmó una Proclamación para aumentar el arancel sobre el acero y el aluminio al 50 por ciento.
Leah Millis
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

El presidente Donald Trump ordenó aumentar el arancel sobre el acero y el aluminio al 50% y según los expertos, los precios podrían dispararse. En una hoja informativa, la Casa Blanca señaló que el mandatario busca proteger las industrias de acero y aluminio de Estados Unidos, las cuales “se han visto perjudicadas por prácticiccwin247.comerciales desleales y un exceso de capacidad global”.

¿Cuándo entran en vigor los nuevos aranceles al acero y aluminio?

De acuerdo con la información compartida por la , el arancel más alto entrará en vigor este miércoles 4 de junio. Según la proclamación del presidente Trump, los aranceles de acero y aluminio “se aplicarán únicamente a los contenidos de acero y aluminio de los productos importados”. Los contenidos no relacionados con acero ni aluminio de los productos importados estarán sujetos a otros aranceles aplicables.

Aunque los aranceles se extienden a las importaciones de la mayoría de los países, Reino Unido gozará de una exención temporal gracias al Acuerdo de Prosperidad Económica (EPD, por sus siglas en inglés) entre ambos países. Según la Casa Blanca, los aranceles a las importaciones de acero y aluminio del Reino Unido se mantendrán en el 25%, con posibles cambios a partir del 9 de julio. Estos cambios dependerán del estado del acuerdo binacional.

Según un informe de la primera administración de Trump, citado por la Casa Blanca, “los niveles de importación de acero y el exceso global” representaban un factor para debilitar la economía estadounidense interna, además de que amenazaban con perjudicar la seguridad nacional. “El informe concluyó que el exceso de producción y capacidad ha sido un factor importante en la disminución de la producción nacional de aluminio”, se lee en la hoja informativa. No obstante, esto puede traer graves consecuencias.

Las consecuencias de aumentar los aranceles al acero y aluminio

De acuerdo con los analistas, se espera que el impacto inflacionario en los precios internos de Estados Unidos sea severo, pero en Europa, algunos compradores y fabricantes podrán beneficiarse de precios más bajos.

“A algunos fabricantes europeos les convendría más fabricar productos con un alto consumo de acero en su país y exportarlos a Estados Unidos a medida que los precios suben allí. Los productos automotrices, de construcción y electrodomésticos son productos que van a sufrir el impacto”, dijo a Josh Spoores, jefe de análisis de acero para América en CRU.

Noticias relacionadas

No obstante, la Unión Europea resaltó la incertidumbre que esta decisión abona a la economía mundial. “Lamentamos profundamente el anunciado aumento de los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de acero del 25% al ​​50%. Esta decisión añade más incertidumbre a la economía mundial y aumenta los costos para los consumidores y las empresas a ambos lados del Atlántico”, dijo un portavoz de la Unión Europea a la . El portavoz añadió que la UE está “preparada para imponer contramedidas”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad