Trump busca cumplir la prohibición legal del turismo a Cuba: Estas personas son las únicas que pueden viajar
Trump firmó un memorando con una serie de medidas sobre el ‘Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba’.


El presidente Donald Trump firmó un memorando que incluye una serie de medidas sobre el ‘Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba’. Una de las directrices contempla “garantizar el cumplimiento de la prohibición legal del turismo a Cuba”. No obstante, algunas personas aún pueden viajar a la isla.
Otras incluyen poner fin a las prácticas económicas que benefician al gobierno cubano, así como apoyar el embargo económico contra Cuba, ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano y no restablecer la política de “Wet Foot, Dry Foot”.
Trump imposes tougher US policy towards Cuba
— BBC News (World) (@BBCWorld)
Estas personas son las únicas que pueden viajar de USA a Cuba
A pesar de las restricciones, si cumples algunos requisitos, puedes viajar a Cuba. De acuerdo con el , sólo se puede viajar desde o a través de Estados Unidos por una de estas 12 categorías de viajes: visitas familiares; asuntos oficiales del gobierno de Estados Unidos, gobiernos extranjeros y ciertas organizaciones intergubernamentales; actividad periodística; investigación y reuniones profesionales; actividades educativas; actividades religiosas; espectáculos públicos, clínicas, talleres, competiciones deportivas y de otro tipo, y exposiciones; apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios; actividades de fundaciones privadas o institutos de investigación o educativos; exportación, importación o transmisión de información o materiales informativos; y ciertas transacciones de exportación autorizadas.
Las restricciones de viaje de Trump a Cuba
A principios de junio, el presidente Donald Trump anunció una serie de restricciones de viajes a los ciudadanos de casi 20 países. Más de 10 países cuentan con prohibiciones totales, mientras que otros siete, incluido Cuba, solo enfrentan límites parciales.
En el caso de Cuba, las restricciones parciales de viajes se extienden a aquellos ciudadanos con una visa de Inmigrante y No Inmigrante, como las visas B-1 y B-2, que se otorgan a visitantes de negocios, turistas y personas que buscan tratamiento médico, así como las visas F, M y J, que son para estudiantes.
El nuevo requisito para entrar a Cuba
A partir del 1 de julio, el Ministerio de Turismo de Cuba implementó una nueva medida, la cual exige una visa electrónica para viajeros internacionales.
Los viajeros pueden solicitar su visa electrónica en . “Las tarjetas de turismo físicas ya no se emitirán, pero si cuentas con una, seguirá siendo válida hasta el 31 de diciembre de 2025″, señaló el Ministerio de Turismo de Cuba. La visa permite una entrada y hasta 90 días de estancia, prorrogables. Además de la visa, se debe completar el formulario obligatorio en .
Publicado por en
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar