¿Trump está en los archivos de Epstein? El Departamento de Justicia le informó que su nombre figuraba en los documentos
El Wall Street Journal reveló que el Departamento de Justicia dijo a Trump que su nombre figura varias veces en los archivos de Epstein.


Después de que se revelaran nuevos detalles sobre los vínculos del presidente Donald Trump con Jeffrey Epstein, un nuevo reporte señala que el Departamento de Justicia advirtió al mandatario que su nombre figuraba varias veces en los archivos de Epstein.
Funcionarios de la administración dijeron al que, en mayo, la fiscal general Pam Bondi informó al presidente Trump en una reunión en la Casa Blanca que su nombre figuraba en los archivos de Epstein, así como el nombre de otras figuras de alto perfil. De acuerdo con los informantes, en dicha reunión también se le informó al republicano que los archivos incluían rumores sin verificar sobre muchas personas, él incluido.
El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, dijo que se trataba de una “noticia falsa”, como la historia anterior del Wall Street Journal, en referencia al artículo publicado por el medio sobre una supuesta carta que Trump envió a Epstein para felicitarlo por su cumpleaños número 50.
Por varios años, el presidente Donald Trump ha sido vinculado con Jeffrey Epstein. Desde que Epstein fue acusado de abuso sexual a menores de edad y tráfico sexual, Trump ha asegurado que no eran cercanos. No obstante, se han revelado imágenes y videos de ellos dos juntos en eventos. Recientemente, reveló fotografías de Jeffrey en la boda de Trump con Marla Maples en 1993.
And now we know exactly what Trump has been so afraid of.
— Rep. Pramila Jayapal (@RepJayapal)
Release the files.
La “lista de Epstein” no existe
Los cuestionamientos sobre la relación entre el presidente de los Estados Unidos y Epstein se acrecentaron en los últimos días después de que la administración Trump asegurará que la ‘lista de Epstein’ no existe. Anteriormente, la fiscal general Pamela Bondi había confirmado que la famosa lista estaba en su escritorio y que la revisaría para su posterior publicación.
En febrero, la Fiscal General Pamela Bondi, en conjunto con el FBI, publicó la primera fase de archivos relacionados con Jeffrey Epstein y prometió compartir más documentos. No obstante, a principios de julio, el Departamento de Justicia compartió un memorando en el que señaló que, tras una revisión sistemática, no se reveló ninguna lista de clientes incriminatoria.
“Tampoco se encontraron pruebas creíbles de que Epstein hubiera chantajeado a personas prominentes como parte de sus acciones. No descubrimos pruebas que pudieran fundamentar una investigación contra terceros no acusados”, señala el .
Noticias relacionadas
El Departamento de Justicia asegura que nada en los archivos justificaba una mayor investigación o enjuiciamiento. Aunque el Departamento presentó una moción para hacer públicas las transcripciones subyacentes del gran jurado en en el caso Epstein, una jueza federal del sur de Florida denegó la solicitud.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar