Trump pone fin al TPS para Nicaragua y Honduras: esta es la fecha límite para regularizar tu estatus
La Administración Trump pone fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Nicaragua y Honduras, según borradores del Registro Federal.


Con la intención de llevar a cabo la mayor deportación en Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump ha puesto en marcha toda una serie de acciones dirigidas en contra de la población migrante. Bajo esta línea, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha tomado la decisión de ponerle fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Nicaragua y Honduras, según borradores de avisos publicados en el Registro Federal.
De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), el titular del Departamento de Seguridad Nacional, en este caso la secretaria Kristi Noem, puede conceder “libertad condicional” de manera provisional a “extranjeros no admisibles”, siempre que existan “motivos humanitarios urgentes” o si se considera que traerá un beneficio importante para el interés público. No obstante, si la agencia concluye que el propósito de esa admisión excepcional ya fue cumplido, la persona deberá abandonar el territorio estadounidense.
En este contexto, cientos de miles de inmigrantes de Nicaragua y Honduras pronto perderán su Estatus de Protección Temporal.
¿Qué es el TPS?
Aprobado por el Congreso estadounidense en 1990, el Estatus de Protección Temporal otorga a ciertos extranjeros la posibilidad de vivir y laborar legalmente en EE.UU. por un tiempo limitado. Por lo regular, los beneficiarios provienen de naciones que enfrentan catástrofes naturales o conflictos civiles. La vigencia de este estatus puede ser de 6, 12 o hasta 18 meses, dependiendo del caso.
Hoy en día, cerca de un millón de individuos, originarios de 17 países diferentes, residen en territorio estadounidense gracias a esta medida migratoria, de los cuales, 72,000 son hondureños y 4,000 nicaragüenses, según cálculos oficiales.
Trump pone fin al TPS para Nicaragua y Honduras: esta es la fecha límite
El TPS para Nicaragua y Honduras fue renovado por última vez durante el gobierno de Joe Biden por 18 meses, venciendo el pasado 5 de julio. Bajo esta línea, la medida entrará en vigor el 6 de septiembre, 60 días después de la publicación de la orden en el Registro Federal. Quienes no hayan regularizado su estatus legal para ese entonces, tendrán que abandonar el país.
“El Estatus de Protección Temporal fue diseñado para ser solo eso: temporal”, argumentó la secretaria Noem al momento de dar a conocer la decisión.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar