Trump reacciona al informe del empleo con el despido de la responsable de Estadísticas Laborales
El presidente Trump ordenó el despido de la Comisionada de Estadísticas Laborales tras un desalentador informe del empleo.


El presidente Donald Trump ordenó el despido de la Comisionada de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, tras un desalentador informe del empleo. Además, el mandatario la acusó de falsificar las cifras del empleo durante la administración del presidente Joe Biden.
De acuerdo con Trump, McEntarfer falsificó las cifras de empleo antes de las elecciones presidenciales de 2024 para intentar “aumentar las posibilidades de victoria” de Kamala Harris, quien se convirtió en la candidata del partido demócrata después de que Biden se retirara de la carrera presidencial. Trump también dijo que la funcionaria “exageró el crecimiento de empleo en marzo de 2024”, así como en agosto y septiembre del año pasado.
“He ordenado a mi equipo que despida a esta persona designada políticamente por Biden, INMEDIATAMENTE. Ella será reemplazada por alguien mucho más competente y calificada. Cifras importantes como esta deben ser justas y precisas, no pueden ser manipuladas con fines políticos”, agregó el mandatario republicano.
Donald J. Trump Truth Social 08.01.25 02:09 PM EST
— Fan Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts)
I was just informed that our Country’s “Jobs Numbers” are being produced by a Biden Appointee, Dr. Erika McEntarfer, the Commissioner of Labor Statistics, who faked the Jobs Numbers before the Election to try and boost Kamala’s…
La administración Trump creó 73,000 empleos en julio
De acuerdo con el informe del empleo de julio, compartido por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo, la economía estadounidense experimentó una desaceleración, ya que el mes pasado se agregaron solo 73,000 puestos de trabajo.
Por otro lado, los totales mensuales de mayo y junio fueron revisados y la BLS determinó que hubo 258,000 menos puestos de trabajo a lo que se estimó anteriormente. Tras la revisión, se determinó que el crecimiento del empleo en mayo fue de tan solo 19,000 y no 144,000; mientras que la contratación en junio fue de tan solo 14,000 y no de 147,000.
Wages are up, investments are pouring into our nation, and native-born workers have accounted for ALL job gains since January! 🇺🇸
— U.S. Department of Labor (@USDOL)
Noticias relacionadas
No obstante, el presidente Trump asegura que la economía “está en auge”. “McEntarfer dijo que solo se crearon 73,000 empleos (¡qué sorpresa!), pero, aún más importante, cometieron un grave error: 258,000 empleos menos en los dos meses anteriores. Sucedieron cosas similares en la primera parte del año, siempre en negativo. La economía está en auge con “TRUMP” a pesar de una Reserva Federal que también juega con las tasas de interés, esta vez, reduciéndolas dos veces, y de forma sustancial, justo antes de las elecciones presidenciales, supongo que con la esperanza de que “Kamala” saliera elegida", compartió.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar