SEGURO SOCIAL

Tu cheque del Seguro Social será más grande: así quedarían los pagos tras el aumento del COLA

En escasos tres meses, la SSA dará a conocer el aumento al COLA de 2026. Según estimaciones, así quedarían los pagos con el incremento aplicado.

Tarjeta del Seguro Social sobre dólares estadounidenses
JJ Gouin
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

En Estados Unidos, millones de personas reciben un pago mensual del Seguro Social. El organismo a cargo de la distribución es la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Entre los principales beneficiarios destacan trabajadores jubilados, además de supervivientes e individuos con discapacidades que entran en las categorías de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI).

Debido a que muchos de los beneficiarios solo viven con los pagos del Seguro Social y no obtienen otros ingresos, todos los años, la SSA realiza un ajuste para igualar el monto de los beneficios con la inflación en curso. Con ello, se evitan pérdidas adquisitivas para los receptores, especialmente, cuando la tasa de inflación es elevada. A este ajuste se le conoce como “Ajuste por Costo de Vida” o COLA, por sus siglas en inglés.

El aumento al COLA se calcula con base al Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados en Zonas Urbanas y Trabajadores Administrativos (CPI-W). En concreto, la SSA compara el CPI-W del tercer trimestre del año en curso con el del año anterior, la diferencia porcentual entre uno y otro será el incremento de los pagos.

Tu cheque del Seguro Social será más grande: así quedarían los pagos tras el aumento del COLA

Debido a que se necesitan los datos del tercer trimestre del año, el aumento al COLA se da a conocer hasta octubre, de tal modo que los pagos aumentados comiencen a circular a partir del siguiente año. No obstante, las estimaciones ya han comenzado a hacerse presentes.

De acuerdo con proyecciones de , una de las organizaciones no partidistas de personas mayores más grandes del país, el aumento al COLA para 2026 sería del 2.5%. De ser así, el incremento sería igual al registrado en 2025.

Actualmente, el pago promedio de un individuo jubilado es de $1,976 y hasta $3,089 para parejas que declaran en conjunto. Los beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) pueden recibir un máximo de $967 si son individuos y hasta $1,450 si son una pareja elegible. Si el aumento al COLA es del 2,5%, los pagos promedio para 2026 quedarían de la siguiente manera:

Jubilados

  • Individuos: $2,025 mensuales
  • Parejas: $3,166 mensuales

Beneficiarios del SSI

  • Individuos: $991 mensuales
  • Parejas: $1,486 mensuales
Noticias relacionadas

Cabe mencionar que estas sólo son estimaciones y que el monto exacto para los beneficiarios es diferente, ya que la SSA determina el pago con base en diversos factores.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad