Un agente de ICE arresta a un inmigrante dominicano en pleno juicio y el juez le declara en desacato
Un juez de Boston declaró en desacato a un agente del ICE porque violó el derecho de un migrante al debido proceso y a un juicio justo.

Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) continúan con la implementación de medidas de captura de inmigrantes indocumentados. La administración Trump amplió las facultades de la agencia para llevar a cabo los arrestos en ciertas “áreas sensibles”, por lo que se han registrado detenciones en lugares como tribunales.
No obstante, según un juez de Boston, los agentes podrían violar ciertos derechos de los inmigrantes al hacerlo. Un juez en Boston declaró en desacato a Brian Sullivan, un agente del ICE, después de que detuvo a Wilson Martell-Lebron, inmigrante dominicano, tras salir de su juicio.
Esta semana, el juez del Tribunal Municipal de Boston Mark Summerville dictó un fallo el lunes en contra de Sullivan, con el argumento de que había privado a Martell-Lebron de su derecho al debido proceso y a un juicio justo al detenerlo. “Se trata de una violación del derecho del acusado a comparecer en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo”, declaró el juez, según un reporte de . “Es de suma gravedad”, agregó.
De acuerdo con los reportes, agentes del ICE se abalanzaron sobre Martell-Lebron sin identificarse, “lo subieron a una camioneta y huyeron a toda velocidad”. “Lo que cuestionábamos es que lo arrestaron en medio del juicio y no lo devolvieron”, dijo el juez Sullivan, quien agregó que el dominicano se encuentra en el centro de detención de Plymouth.
ICE agent Brian Sullivan detained Wilson Martell-Lebron last week as he was leaving court. But a Boston Municipal Court judge issued a ruling Monday against Sullivan, arguing that he had deprived Martell-Lebron of his rights.
— KGET 17 News (@KGETnews)
¿Es legal que el ICE lleve a cabo arrestos cerca de los juzgados?
En enero pasado, el ICE que los oficiales o agentes del ICE pueden llevar a cabo acciones de cumplimiento de la ley de inmigración civil en o cerca de los juzgados.
Estas detenciones pueden llevarse a cabo “cuando tengan información creíble que los lleve a creer que el extranjero o los extranjeros en cuestión están o estarán presentes en un lugar específico, y cuando dicha acción no esté impedida por las leyes impuestas por la jurisdicción en la que se llevará a cabo la acción de cumplimiento de la ley de inmigración civil”.
La agencia también aclara que las detenciones en los tribunales o cerca de ellos deben, en la medida de lo posible, llevarse a cabo de manera discreta, en áreas no públicas del juzgado, realizarse en colaboración con el personal de seguridad del tribunal y utilizar las entradas y salidas no públicas del edificio del tribunal.
Noticias relacionadas
Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aclara que el Director del ICE puede encargar a los Directores de Oficinas de Campo Adjuntos y a los Agentes Especiales Adjuntos a Cargo la responsabilidad de tomar decisiones caso por caso sobre si, dónde y cuándo detener a un inmigrante en o cerca de un “área sensible”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar