VUELOS

¿Viaja en avión? los mejores consejos para controlar la ansiedad y los nervios durante los vuelos

¿Te da pánico viajar? A continuación, te compartimos algunos consejos para controlar la ansiedad y los nervios durante los vuelos, según los expertos.

Personas con equipaje en el aeropuerto
Sebastian Rocandio
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

En los últimos meses, el tráfico aéreo en Estados Unidos ha disminuido, según datos oficiales de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). Las aerolíneas atribuyen esta caída a diversos factores, incluidos la incertidumbre económica, una caída en los viajes corporativos y gubernamentales y, por supuesto, la preocupación por incidentes aéreos recientes.

Estos incidentes han incrementado los episodios de ansiedad entre los pasajeros, incluso, entre quienes antes no solían tenerlos. A este miedo a volar se le conoce como “aerofobia”. De acuerdo con la psicóloga de California, Jennifer Dragonette, la aerofobia puede darse en la adultez y su aparición está ligada a diversos cambios de la vida cotidiana. Si bien este tipo de ansiedad está ligada a volar, la fobia no está directamente relacionada con los accidentes aéreos, sino con estar atrapado dentro de un avión, pero ¿cómo se puede combatir este sentimiento?

Los mejores consejos para controlar los nervios al viajar en avión

Si tú o alguien que conoces sufre de aerofobia, o simplemente te dan nervios cada que subes a un avión, sugieren realizar técnicas sencilliccwin247.como la respiración profunda. Entre más largas sean las exhalaciones, el cuerpo comenzará a calmarse y la tensión disminuirá. Otro consejo es preparar la mente antes del vuelo. Esto puede hacerse a través de música relajante, leer o ver vídeos positivos para disminuir los nervios.

Para casos más complejos, los psicólogos recomiendan medidas más drásticas, como tomar terapia de exposición. Esta permite que la persona se acostumbre poco a poco a la idea de volar, ya sea mediante el uso de imágenes, videos o experiencias virtuales que le ayuden a vencer este temor.

De ser posible, otra estrategia efectiva es tomar vuelos de práctica. Es decir, tomar un avión sin presiones ni responsabilidades. Esto servirá para enfocarse en reconocer y aceptar las emociones que surgen durante el viaje. Los psicólogos recomiendan anotar todo lo que siente y cada cuándo ocurren estos sentimientos. Con ello, se puede tener mayor control y perspectiva sobre el miedo, lo que es esencial para un buen manejo de las emociones, en vez de intentar convencer a la mente de que no hay peligro.

Noticias relacionadas

Si crees que lo necesitas, también puedes pedir apoyo a las azafatas durante el vuelo, ya que el personal está capacitado para atender a los pasajeros en estas situaciones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad