Victoria para los migrantes con “parole” humanitario: Jueza suspende las deportaciones aceleradas
La jueza Jia Cobb suspendió la deportación acelerada de los inmigrantes que ingresaron a EE. UU. a través de programas de “parole”.


La jueza federal Jia Cobb otorgó una victoria a los grupo defensores de los derechos de los migrantes, ya que suspendió el intento de la administración Trump para implementar deportaciones aceleradas contra los inmigrantes beneficiarios de los programas de “parole” humanitario.
Gracias al fallo, el gobierno estadounidense no puede deportar de manera acelerada específicamente a las personas a quienes se les concedió el estatus de “parole” en los puertos de entrada en la frontera y que fueron detenidas a pesar de contar con el permiso para residir y trabajar en la Unión Americana.
De acuerdo con el , la deportación acelerada es un proceso mediante el cual los funcionarios de inmigración de bajo rango pueden “expulsar a ciertos extranjeros sin necesidad de una audiencia ante un juez de inmigración”.
Este recurso de la deportación acelerada se aplica a los extranjeros que llegan a un puerto de entrada y a algunos migrantes que entran al país sin haber sido admitidos ni haber obtenido una “libertad condicional” o “parole”. Normalmente, se aplica a quienes cruzaron la frontera recientemente. No obstante, la administración Trump ha intentado ampliar su uso.
A federal judge temporarily blocked the Trump administration from rapidly deporting immigrants granted parole at a port of entry, a move that could impact the Department of Homeland Security's ability to remove hundreds of thousands of people.
— The Washington Post (@washingtonpost)
La administración Trump pone fin al “parole” y el TPS
Para acelerar el ritmo de detenciones y deportaciones, la administración Trump ha implementado varias medidiccwin247.como poner fin al Estatus de Protección Temporal para varios países, así como a los programas de libertad condicional, conocidos como “parole humanitario” o CHNV, que benefician a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) terminó con la libertad condicional otorgada bajo los programas de “parole”, además de revocar su autorización de empleo. También aclaró que no se procesarán nuevas solicitudes de libertad condicional CHNV.
Hace algunos meses, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) aclaró que las personas con “parole” sin una base legal para permanecer en Estados Unidos debían salir del país o serían sujetos a la deportación por las autoridades de migración.
Noticias relacionadas
Además, el DHS ha puesto fin a varios programas de Estatus de Protección Temporal. No obstante, algunas de estas cancelaciones, como el término del TPS para Honduras y Nicaragua, han sido llevadas a los tribunales, por lo que se encuentran pausadas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar