Política

Votó por Trump para “molestar a los liberales” y ahora perderá el Medicaid que le ayudaba a tratar la diabetes

Millones de personas, incluidos algunos partidarios del presidente Trump, perderán su acceso a Medicaid y otros programas de ayuda.

Imagen ilustrativa de Medicaid.
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Millones de personas, incluidas algunas que votaron por el presidente Donald Trump, perderán su acceso a Medicaid, un seguro médico que proporciona cobertura de salud a más de 77,9 millones de estadounidenses, incluidos niños, mujeres embarazadas, padres, personas mayores y personas con discapacidades.

El proyecto de ley conocido como One Big Beautiful Bill, aprobado recientemente por el Congreso de los Estados Unidos y promulgado por el presidente Donald Trump, contempla un recorte al gasto federal en beneficios de Medicaid, además de agregar nuevos requisitos laborales que harán que muchas personas que anteriormente calificaban ya no sean elegibles.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) que entre 11,8 y 17 millones de personas podrían quedarse sin seguro médico para 2034. Este es el caso de una mujer que alegó en X, antes Twitter, que votó por Trump para “molestar a los liberales” y ahora perderá el Medicaid que le ayudaba a pagar sus medicamentos para la diabetes.

Votó por Trump y ahora perderá su Medicaid

En redes sociales circula una captura de pantalla de una usuaria (@UltraMAGALady) de X que supuestamente publicó el siguiente mensaje: “Voté por Donald Trump para molestar a los liberales. Fue divertidísimo, pero este proyecto de ley que intentan aprobar me quitará Medicaid. Tengo diabetes tipo 2 con retinopatía diabética. Si no puedo pagar mis medicamentos, perderé la vista. Tengo miedo. Estoy llorando y necesito ayuda urgente”. Tanto el post como la cuenta ya no existen.

Aunque no se puede comprobar si se trata de un caso existente, que millones de personas podrían perder su cobertura es una realidad. El proyecto de ley impone nuevos requisitos laborales a los beneficiarios de Medicaid de entre 19 y 64 años que no tengan dependientes menores de 14 años ni alguna discapacidad. Estas personas deben comprobar que trabajan, hacen voluntariado o asisten a la escuela al menos 80 horas al mes para mantener su elegibilidad. También pueden demostrar que entran en alguna exención para continuar con sus beneficios.

Noticias relacionadas

Estos nuevos requisitos podrían resultar en que cientos de miles personas pierdan su cobertura, especialmente si no cumplen con los criterios o no proporcionan la documentación necesaria. Otra de las medidas que contempla esta ley es trasladar una gran parte de los costos de Medicaid a los estados. Si los gobiernos estatales no pueden costearlo, millones perderán su cobertura. Estos recortes también podrían afectar a quienes viven en zonas rurales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad