MLS

Andrew Moran se instala en la MLS como el nuevo motor de LAFC

Formado en su natal Irlanda, con paso por Brighton & Hove Albion y goleo en la Championship: Moran llega cedido hasta 2025 con la misión de aportar talento y ambición al mediocampo angelino.

Esta temporada se han visto movimientos significativos bajo la Iniciativa Sub-22, por ejemplo Dor Tugerman o Andrew Moran.
Frida Suari
Maestra en Periodismo Deportivo y Licenciada en Periodismo. Con paso por las redacciones de Récord, 'El 10' y Deportrece. Escribe de fútbol y ve partidos por deporte porque le hace sentir viva, igual que la fotografía digital y el cine.
Estados Unidos Actualizado a

Si la Major League Soccer ha protagonizado un ascenso recientemente, es por la ejecución de herramientas efectivas para fortalecer la liga, muchas de las cuales han promovido el desarrollo de talento joven y mejorado la competitividad general.

Esta temporada se han visto movimientos significativos bajo la Iniciativa Sub-22; por ejemplo, la adquisición del ariete Dor Turgeman del Maccabi Tel Aviv con New England Revolution hasta la 2028 o el nuevo mediocampista de los angelinos, Andrew Moran.

El nuevo refuerzo de LAFC es originario de Dublín, Irlanda y llega a California con experiencia en dos cuadros de la USL Championship que lideraron su camino hacia las gaviotas del Brighton, actual en Premier League: Blackburn Rovers y Stoke City.

No se trata de un fichaje meramente formativo o de apuesta a largo plazo, sino de un elemento en plena edad de consolidación que podría encajar de inmediato en un equipo que ya lo visualiza como el motor del mediocampo.

Otro golpe llamativo en LAFC

Su estilo de juego, de corte ofensivo pero con capacidad para asociarse en el mediocampo, se complementa con el dinamismo característico de la MLS y certeramente del club que tras fichar a Heung-Min Son busca revivir esos aires de imparable.

Traer a Moran significa reforzar la identidad Black & Gold como un destino seguro para jóvenes talentos europeos que buscan dar un salto de protagonismo y aporta a la Major League Soccer otra cara más allá de ser una liga receptora de veteranos de renombre.

En busca de minutos y nuevos retos, el irlandés pasó las últimas dos temporadas curtiéndose en una liga conocida por su intensidad física y su exigencia táctica: en total tuvo 70 apariciones, seis goles y nueve asistencias.

A nivel internacional Moran debutó con la selección absoluta de Irlanda a los 19 años en un empate frente a Nueva Zelanda y a partir de ahí ha representado a su país en todas las categorías juveniles y proyectándose desde ya con un rol central-futuro de su selección.

¿De dónde llega la promesa irlandesa?

Moran dio su primer salto a un terreno de juego profesional como parte de los Bray Wanderers, club donde no tardó en romper récords: el de Knocklyon fue el debutante más joven de las gaviotas irlandesas y luego rápidamente pasó a ser el goleador más precoz de la historia del cuadro de 83 años.

Ese desparpajo lo llevó pronto al radar del fútbol inglés, y a los 17 años ya vestía la camiseta del Brighton en la EFL Cup, para más tarde debutar en la Premier League.

Únicamente consiguió disputar tres partidos con Brighton & Hove Albion en la codiciada Premier, no obstante, su versatilidad salió a flote más que nunca con The Potters, club en donde jugó como #10, 7, 8 y ‘6′, siendo titular en 26 partidos donde le bastaron 2,000 minutos para concretar 4 goles y 6 asistencias.

Noticias relacionadas

Ahora es turno para que Andrew Moran se abra paso en la competición estadounidense bajo órdenes de Steve Cherundolo, aunque de momento forma parte de la lista internacional que está a la espera de recibir su Certificado de Transferencia Internacional (ITC) y su Visa P-1.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol