Mundial 2026

Crisis en Estados Unidos a un año del Mundial

El principal país anfitrión de la próxima justa mundialista vive días caóticos. El USMNT de Pochettino enciende las alarmas.

Pochettino: “El USMNT es más grande que cualquier nombre”
JOE BUGLEWICZ | AFP
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

A un año exacto del comienzo de la , la situación en Estados Unidos no pinta nada bien. A nivel social, el país vive días caóticos derivados de la agresiva política migratoria de Donald Trump, quien eligió a Los Ángeles como su objetivo principal para incrementar el uso de las fuerzas armadas. En lo futbolístico, el USMNT de Mauricio Pochettino muestra un evidente retroceso y enciende las alarmas debido a su pobre desempeño en la fecha FIFA de junio.

La nación de ‘Las Barras y Las Estrellas’, por decreto directo de su presidente, implementó desde el pasado 4 de junio un listado de países que tienen una prohibición de acceso a la Unión Americana, por lo que sus ciudadanos enfrentan un veto viajero a territorio estadounidense. Aunque en el comunicado se menciona que los deportistas, staff principal y familiares inmediatos tendrán acceso, todavía está en el aire la resolución para los aficionados que quieran apoyar a su selección. Irán ya está clasificada al Mundial y Venezuela podría sumarse próximamente.

Otro aspecto alarmante es que precisamente por todo lo que se vive en Los Ángeles, California, la alcaldesa Karen Bass emitió un toque de queda para intentar frenar los disturbios, las protestas y los enfrentamientos entre manifestantes y miembros del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Deportivamente hablando, la Copa Oro 2025 comenzará el sábado 14 de junio y se desconoce el escenario con el que se encontrará el torneo de la Concacaf. Además, ese mismo día dará inicio el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, pero en la costa este.

Karen Bass, Alcaldesa de Los Ángeles, hizo un llamado tras las recientes protestas en la ciudad. Su llamado estuvo totalmente enfocado a la Copa del Mundo del 2026, misma para la que pidió a los ciudadanos, empresarios y gente del centro de LA a sumarse a la causa de limpiar los grafitis que han sido parte de las expresiones de protesta, lo cual criticó fuertemente y consideró como actos vandálicos a un año de recibir el Mundial en LA. 

“El vandalismo extensivo en el centro, especialmente los grafitis que cubren varias cuadras, ha sido extenso. Estamos a un año del Mundial y buscamos embellecer nuestra ciudad y unirla, así que convoco a los líderes empresariales, comunitarios y religiosos a reunirse en el centro en los próximos días para discutir cómo vamos a limpiar la ciudad. 

Los trabajadores municipales ya están retirando los grafitis, pero es tan extenso que requerirá la participación de toda la comunidad. Hace un par de meses lanzamos un programa llamado Shine LA como preparación para el Mundial. Ahora necesitamos que personas de la ciudad vengan al centro y colaboren en esta iniciativa. 

La violencia y los daños son inaceptables. No los vamos a tolerar. Quienquiera que cometa delitos no lo hace en solidaridad con los inmigrantes” 

TE PUEDE INTERESAR - Gianni Infantino: “Para FIFA es clave la seguridad”

USMNT: Pochettino y las serias dudas

Después de la lamentable presentación de la Selección de Estados Unidos en la Copa América 2024 -donde Gregg Berhalter aún era su director técnico-, la U.S. Soccer tomó la decisión de contratar a Mauricio Pochettino como nuevo entrenador para cambiar el rumbo de cara a la Copa del Mundo en casa. Desafortunadamente para su causa, a un año de la justa existen más dudas que certezas.

Al fracaso en la competición de la Conmebol se le sumó un pésimo Final Four en la Concacaf Nations League 2024-25, pero ahora también se agrega una impresentable fecha FIFA en la que fueron superados por Turquía (1-2) y Suiza (0-4). Asimismo, las ausencias para la Copa Oro 2025 no le permitirán trabajar de manera productiva con la generación de jugadores que están llamados a cambiar el destino del USMNT.

Noticias relacionadas

De cualquier forma, la misión del verano para Pochettino, y su equipo de trabajo, será la de conquistar la Copa Oro, pues esto serviría para cambiar poco a poco la dinámica tan negativa que tiene el principal país anfitrión del Mundial de Norteamérica 2026.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol