Diego Luna divide opiniones al declarar que “quiere ser un ejemplo para los mexicoamericanos”
El actual ‘10’ ideal para el futbol estadounidense desata la polémica tras confesar que su nueva meta gira alrededor de representar a los ciudadanos de doble nacionalidad que día a día enfrentan -tiempos difíciles-


En actualidad, el estandarte de las Barras y las Estrellas es Diego Luna, la estrella emergente del Real Salt Lake apenas fue convocado por Pochettino y optó por brillar con su primer gol de selección, el cual estuvo seguido de un doblete con que los americanos detuvieron el sueño de Honduras.
A ojos del público, el dorsal ‘10’ del US National Team representa lo que ya no es común: sentir los colores y pelear por la camiseta, más allá del resultado.
For the Crest. 🇺🇸
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT)
Es por esto que la declaración más reciente de Luna dio apertura a las puertas de la controversia: sus intenciones de ser “ejemplo para los mexico-americanos” tiene al público desconcertado.
Tanto mexicanos como estadounidenses replicaron de forma negativa: de lado azteca no se sienten identificados con un jugador que eligió representar al contrincante y en conferencias de prensa se limita a hablar en inglés, mientras que desde USA no es ideal que su ‘nuevo goleador’ quiera poner una balanza en medio de la frontera.
Un futbolista que ‘se pone en zapatos de los afectados’
Desde la sala de prensa de su club en MLS, el artillero que recientemente cayó en la final de Copa Oro entabló una conversación que terminó dando paso a sus intenciones de ser referente de apoyo entre mexican-americans.
«Para mí es un poco difícil porque la gente me ve como, ya sabes, un futbolista, ¿no? Pero creo que va más allá, pues estoy exactamente en la misma situación que ellos pero con diferencia de ser bueno para jugar al soccer» explicó.
Diego's just doing what he loves to do. ❤️⚽️
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT)
Aunque su manera directa de decirlo fue: estar exactamente in the same shoes that they are.
Aparte, para él, la importancia está en la conexión y creación de vínculos en estos tiempos difíciles.
¿Qué proximidad ha demostrado tener Luna con México?
Más allá de haber contactado con su tocayo de nombre, el actor e icono de México, el futbolista llegó a relatar que a lo largo de su infancia en Sunnyvale, California se llegó a dar una división en su familia por el apoyo dividido a la Selección Mexicana o a Estados Unidos.
What a time for your first goal.
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT)
Recientemente confesó que, cuando se daban los Clásicos de Concacaf, “lloraba cuando México les hacía gol” y aunque nunca realmente les cerró las puertas al ‘Tri’, desde la sub-15 se enfiló a representar a Estados Unidos.
Otros acercamientos del interior izquierdo del Salt Lake con los mexicanos fue su reciente entrevista previo a la final de Copa Oro en donde se le mencionó el interés que tienen las Águilas del América por hacerse de sus servicios.
Al respecto, el veinteañero se limitó a hablar de la grandeza de la Liga MX, que de poner ya sobre bandeja su posible fichaje como azulcrema sería un reto interesante y la competitividad al interior de la liga local de balompié mexicano es algo real.
No obstante, más allá de estos aspectos y la suma de su reciente deseo por ser ejemplo para los mexicanos y americanos, Luna no sostiene vínculos con la cultura azteca.
⚠️ WARNING ⚠️
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT)
This Diego Luna goal is not for the faint of heart. 🥵
Su empatía no es precisamente algo que lo deja como símbolo referente de los mexicanoamericanos que se encuentran perdidos ante la situación en Estados Unidos.
Las personas incluso lo ubican por su otra confesión en la cual declara sin rodeos que USA lo hizo quien es.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar