MUNDIAL DE CLUBES 2025

El Metlife Stadium, exhibido a un año del Mundial

El Metlife Stadium, que albergará la final de la Copa del Mundo en el 2026, fue destrozado por el director técnico del Dortmund, Niko Kovac el domingo.

EAST RUTHERFORD, NEW JERSEY - JULY 05: Kylian Mbappe #9 of Real Madrid C.F. scores his team's third goal past Gregor Kobel #1 of Borussia Dortmund during the FIFA Club World Cup 2025 quarter-final match between Real Madrid CF and Borussia Dortmund at MetLife Stadium on July 05, 2025 in East Rutherford, New Jersey.   Al Bello/Getty Images/AFP (Photo by AL BELLO / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
AL BELLO
Luis Guillermo Vázquez
Editor SEO de AS USA y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UVM Campus Tlalpan. La mente creativa de la redacción. Clubes como Cruz Azul y Real Madrid robaron su corazón.
Estados Unidos Actualizado a

A poco más de un año de que se celebre la final de la Copa del Mundo del 2026 en el Metlife Stadium, el escenario que albergará el duelo por el título ha quedado exhibido nuevamente este domingo por el entrenador del Borussia Dortmund, Niko Kovac, quien después del partido ante Real Madrid habló sobre el césped en el inmueble.

“Puedo comparar este campo con dos campos en Cincinnati y Atlanta. La calidad del césped es diferente a la de otros estadios. Aquí se puede jugar golf. Es muy corto. Este no es el (tipo de) césped que estamos acostumbrados a jugar en la Bundesliga. El riego no fue lo suficientemente bueno. En general, para el fútbol de alta velocidad, se necesitan las condiciones climáticas adecuadas, pero también cuando (el campo) está demasiado seco... es increíble, se pega, no puedo explicarlo. Si sales y lo pruebas, verás” dijo en la conferencia de prensa.

No es una buena señal para Nueva Jersey y Nueva York, que parece que necesitarán hacer ajustes antes de que se lleva a cabo la final en el inmueble que también es la casa de los New York Giants y New York Jets de la NFL.

No fue el único que se quejó del césped del Metlife Stadium, los entrenadores del Porto, Martín Anselmi, y del Palmeiras, Abel Ferreira, se mostraron inconformes por la calidad del césped en el que disputaron su primer partido en el Mundial de Clubes.

“Al principio, el campo estaba seco. No sé quién es el santo patrón de la lluvia, pero después de que llovió nos permitió jugar nuestro juego” dijo el estratega del conjunto brasileño.

“Siento que el campo nos hizo ser un poco imprecisos. Esto fue particularmente cuando queríamos acelerar el juego. Hubo algunos errores (como resultado), pero el césped es el mismo para ambos equipos. Tuvimos que adaptarnos” dijo por su parte Anselmi.

“Creo que se debería haber regado un poco más el campo porque la pelota iba un poco lenta, lo que interfiere con el ritmo del juego. Fue tanto para nosotros como para el Oporto. A medida que avanzaba el partido, llovió, lo que hizo que rodara un poco más rápido” agregó Estevao.

El Metlife Stadium tendrá tres pruebas más al albergar las dos semifinales y la final del Mundial de Clubes. El martes recibirán a Fluminense y Chelsea, mientras que un día después a Real Madrid y PSG, antes del domingo recibir a los finalistas.

Estados Unidos deja dudas

Estados Unidos sigue sin convencer como sede para la próxima Copa del Mundo. El Mundial de Clubes y la Copa América del año pasado fueron las pruebas de fuego para el país sede, y la realidad es que dejó muchas dudas.

Las altas temperaturas, los estados de la cancha, la seguridad, el ambiente político, y la gran cantidad de tormentas eléctricas son las grandes preocupaciones que hay de cara a lo que será el torneo del próximo año, donde Estados Unidos tendrá el protagonismo.

Noticias relacionadas

“Esto es un chiste de mal gusto, para ser honesto, esto no es fútbol. Al menos no para nosotros. Esto no puede seguir así. Yo entiendo que pares un partido por razones de seguridad. Pero si suspendes 7 u 8 partidos por lo mismo, eso significa que posiblemente Estados Unidos no es el lugar adecuado para organizar esta clase de competiciones” dijo Maresca después de que el encuentro entre Chelsea y Benfica estuviera dos horas suspendido por tormenta eléctrica.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol