El Salvador inicia la fase final de las Eliminatorias 2026 ante Guatemala y Surinam en septiembre
La Selecta sabe que se juega puntos vitales en su camino al Mundial 2026: primero visitará a Guatemala para luego recibir a Surinam en el Estadio Cuscatlán.


Se confirmaron las fechas para que la escuadra salvadoreña peleé con los integrantes del ‘Grupo A’ por vencer en la última ronda de las Eliminatorias Mundialistas para así poder, por tercera ocasión, soñar con una tercera ida a la Copa del Mundo.
La ES entrará en acción en septiembre ante dos rivales directos Guatemala, el tercer mejor de la Copa Oro y Surinam, desde casa.
🚌 | Llegamos al estadio 🏟️
— La Selecta (@LaSelecta_SLV)
Así llegó nuestra selección al Shell Energy Stadium
La ‘Guate’ de Luis Fernando Tena volverá a brillar futbolísticamente el 4 de septiembre desde el Estadio Cementos Progreso de la capital chapina.
Este clásico centroamericano abre una etapa crucial en la que, solo el líder clasificará de manera directa al Mundial. Cuatro días después, es decir, el lunes 8, los de ‘Bolillo’ Gómez recibirán a Surinam en el Cuscatlán para jugarse todo por sumar de a tres frente a su afición.
Nuestro 11 inicial 🇸🇻
— La Selecta (@LaSelecta_SLV)
El Salvador busca volver a una Copa del Mundo por primera vez desde 1982. Estos dos primeros compromisos podrían marcar el rumbo del equipo en su intento por clasificar en una edición que incita a todos a cumplir con la ambición de llegar como protagonista.
Hernán Gómez en modo visoría
En cuenta con las cartas que se juegan próximamente los suyos, el entrenador colombiano pasó la página y busca encontrar a nuevos juveniles que complementen el juego de jugadores que ya están bien adaptados.
El mejor ejemplo es Nathan Ordaz, el actual goleador de Los Ángeles FC, “Bolillo” tiene propósito de reconstruir un equipo golpeado en cuanto a resultados, sin rumbo táctico, y con una afición desconectada. Hoy, a pocas semanas de iniciar la fase final, el timonel se hizo presente en el entreno de la Selección Nacional Sub17.
🫡| El profesor Hernán Darío Gómez, asistió esta tarde al entreno de la Selección Nacional Sub17 ⚽️🇸🇻
— La Selecta (@LaSelecta_SLV)
La generación menores es uno de los activos silenciosos pero prometedores que ya comenzó a captar la atención por su calidad técnica, mentalidad competitiva y proyección internacional. Hernán Darío Gómez, con su ojo clínico para el desarrollo de jugadores jóvenes como Brandon Ramírez, ha mostrado interés en seguir de cerca a varios de estos elementos para integrarlos progresivamente al proceso mayor.
📸 | Un día más cerca ➡️🇶🇦
— La Selecta (@LaSelecta_SLV)
👏 El talento depende de la inspiración, pero el esfuerzo depende de cada uno 🦾
Durante el último torneo regional, la Sub-17 dejó una impresión sólida, destacando por su intensidad, orden táctico y aparición de talentos con perfil exportable. Nombres como Cristian Gil Jr., Érick Sosa o Alejandro Ventura han sido mencionados como futuras piezas clave en el recambio generacional.
Además, muchos de estos juveniles tienen roce internacional temprano y formación en academias de Estados Unidos o México, lo que encaja con la visión de ‘Bolillo’ de construir una selección más moderna, híbrida y físicamente competitiva.
Futuros portadores de la indumentaria Azulita
El gran valor de esta camada no solo está en el mediano plazo, sino también en su capacidad para inyectar energía y ambición a una selección mayor que necesita alternativas dinámicas, sobre todo en el mediocampo y los carriles ofensivos.
🗒️ | La Sub17 continúa 🔝
— La Selecta (@LaSelecta_SLV)
➡️ Convocatoria de preselección para microciclo de trabajo del 14 al 16 de julio
¡Seguimos tras el objetivo! ➡️🇶🇦
Peter Cornejo es arquero titular de la Sub-17, ha demostrado seguridad bajo los tres palos gracias a que combina su futbol como elemento militante de Estados Unidos. Oliver Alegría cuenta con un dote similar al tener doble nacionalidad; es noruego-salvadoreño.
Anderson Castillo, David León, Esteban Hernández y Luis Tobar son piezas claves en el eje debido a su roce local en un club como lo es Alianza FC.
Hernán Darío Gómez puede convocar a uno o dos de estos jóvenes para las ventanas FIFA de octubre o noviembre 2025, buscando evaluarlos en el contexto competitivo de cara al cierre de Eliminatorias.
📹| Conferencia de Prensa Selección Nacional Mayor de El Salvador
— La Selecta (@LaSelecta_SLV)
🗣️ Profesor Hernán Darío Gómez, Director Técnico
🗣️ Darwin Cerén. Seleccionado
🌐
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar