Enzo Fernández, harto del calor en el Mundial de Clubes
El mediocampista del Chelsea externó su preocupación por las altas temperaturas a las que se ha jugado el Mundial de Clubes y manda un mensaje a la FIFA de cara al Mundial del 2026.


El Mundial de Clubes llega a su fin este domingo en el MetLife Stadium, escenario en el que Chelsea o PSG se alzarán con el título de esta primera edición con 32 equipos tras un mes en el que Estados Unidos dio una muestra de lo que podrá ser el próximo año con la Copa del Mundo.
Sin embargo, las altas temperaturas y el clima extremo que la gran mayoría de las ciudades estadounidenses tienen a lo largo del verano, ha generado preocupación en los futbolistas y en esta ocasión, el mediocampistas del Chelsea, Enzo Fernandez se expresó sobre esta situación.
En declaraciones ante los medios en el Red Bull Arena previo a la final, Enzo reconoció que el fútbol no se juega igual con temperaturas tan altas, lo cual pone en riesgo el espectáculo y a la vez la integridad física de los futbolistas, mandando así un mensaje a la FIFA, en el que pide considerar los horarios de los partidos del Mundial del 2026.
“La verdad que el calor es increíble. La verdad no sé. El otro día me maree un poco en una jugada, me tuve que tirar al piso porque estaba mareado. La verdad que jugar a esta temperatura es muy peligroso. Obviamente para el espectáculo, la gente que viene a disfrutar al estadio. La velocidad no es la misma, se hace muy lento todo y esperemos que para el próximo año cambien el horario por lo menos para que sea un espectáculo para que el fútbol siga siendo lindo y atractivo”, explicó Enzo en zona mixta este viernes.

Estados Unidos ya tiene antecedentes con altas temperaturas en torneos internacionales
La Copa América del 2024 que Argentina ganó en Estados Unidos, fue un antecedente previo que ya avisaba a la FIFA sobre lo que vendría para este Mundial de Clubes y el Mundial del 2026.
Ciudades como Atlanta, una de las sedes en donde el USMNT jugó el torneo de Conmebol el año pasado, experimentaron temperaturas que alcanzaron los 38° centígrados en su punto más alto y cerca de los 35 en horas de partido o entrenamientos, ello ya marcaba un aviso de lo que serían los veranos con dos de los torneos más importantes que la FIFA lleva a cabo en suelo estadounidense.
Estados Unidos se perfila para recibir un Mundial, en el que sin duda alguna, el tema de las altas temperaturas y el clima extremo con calor que en algunas sedes superará los 35 grados, es un punto a considerar para la FIFA, pues las selecciones y miles de aficionados sufrirán del fuerte calor que azota Estados Unidos, otra de las grandes preocupaciones que, junto con las tormentas eléctricas que se han hecho presentes en este Mundial y que han obligado a suspender los partidos como parte del protocolo, son temas que este Mundial de Clubes ha entregado fuera de lo deportivo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar