All-Star Game 2025

Estévez acerca de la rivalidad entre México y USA: En la historia del deporte, es importante tener una enemistad

El entrenador de Austin FC, Nicolás Estévez, cargará con la dirigencia del equipo de MLS en el All-Star Game 2025. El español aborda la importancia de cuidar a los futbolistas y la forma en que la rivalidad ha permitido que ambas ligas -abran los ojos-

Estévez, entrenador del Austin FC dirigirá a lo mejor de la MLS para este Juego de Estrellas ante Liga MX.
Frida Suari
Maestra en Periodismo Deportivo y Licenciada en Periodismo. Con paso por las redacciones de Récord, 'El 10' y Deportrece. Escribe de fútbol y ve partidos por deporte porque le hace sentir viva, igual que la fotografía digital y el cine.
Estados Unidos Actualizado a

No ha pasado un año desde que el timonel del Austin FC se sumó al proyecto Major League Soccer, especialmente desde una locación texana. Fue en octubre de 2024 que Estévez pasó de ser nombrado entrenador del año de tercera división con Huracán a dirigir el banquillo de los verdes en Estados Unidos (esto tras sus primeros pasos con Columbus y Dallas)

Ahora Nicolás Estévez fue elegido para dirigir al equipo de la MLS por el All-Star Game 2025 que se jugará desde el Q2 Stadium de Austin, Texas.

El evento es uno de los más esperados del verano futbolístico, sobre todo por los piques recientes que han caracterizado a el deporte en México y Estados Unidos.

El entrenador tendrá la responsabilidad de conformar un XI competitivo para defender el honor de la liga estadounidense: es por esto que ello que su elección directa abarca a 12 jugadores, mientras que otros 12 se unen mediante votación de aficionados, medios y futbolistas (aparte, hay 2 elementos que fueron elegidos por el comisionado de liga local, Don Garber)

Un toque de Austin, Messi y limitaciones

Entre los jugadores convocados por Estévez destaca el arquero de Austin FC, Brad Stuver, lo que asegura una presencia local y conexión directa con la afición texana. El partido no solo representará un desafío competitivo, sino que será el primer All-Star Game disputado en Austin, marcando un hito para una de las plazas más fervientes del balompié en USA.

Pero para contextualizar más acerca de la amplitud en la plantilla convocada para jugarse la victoria del Juego de Estrellas, en el All-Star Week Media se le preguntó a Estévez una duda que flota de manera general, ¿Cómo es entrenar a un grupo conformado por estrellas?

“Hay que entender que estos jugadores están plagados de partidos; no sólo lo que jugaron antes, sino los que vienen después. Tenemos la responsabilidad de cuidar la salud física de estos jugadores.

Es generar cohesión dentro del grupo para que compitan pero que se diviertan. Queremos dar un aspecto más de juego para que puedan interactuar, pues de eso se trata el futbol”.

Pero el entrenador de Austin respalda su intención de cuidar el rendimiento de las figuras al responder que la manera en que irá dando juego a sus pupilos para este juego, será mediante limitaciones

Nico Estévez aclaró que, quienes tengan juegos programados para este viernes estarán dentro de la cancha un aproximado de 30 minutos, mientras tanto, los que disputan partidos sabatinos tendrán una extensión de 40/45 minutos.

Conociendo el listado, Alex Freeman de Orlando estaría poco tiempo en el juego, mismo caso que Bouanga. De sumarse, Leo Messi, Evander y Wagner podrían tener una participación de 45 minutos.

Un crecimiento mutuo

Además de la expectativa deportiva, el All-Star Game 2025 será una vitrina para mostrar el crecimiento del fútbol norteamericano, tanto en talento como en estilo de juego. Estévez buscará darle una identidad clara a su equipo: posesión, presión alta y agresividad ofensiva, principios que ha promovido con Austin FC desde su llegada.

Con la mirada puesta en la revancha —tras la victoria de la Liga MX en la edición anterior—, Nicolás Estévez lidera ahora a la MLS en un duelo que promete emociones, espectáculo y una nueva página en la creciente rivalidad entre ambas ligas.

Noticias relacionadas

“En la historia del deporte, siempre es importante tener un rival, pues te ayuda a crecer y ser mejor. Lo que está haciendo la MLS en estos años es abrir los ojos a la Liga MX para que mejore en ciertos aspectos; cuanto más continue esta rivalidad, será mejor para ambos”, contó sin titubeo alguno.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol