MUNDIAL 2026

Infantino, al rescate del Mundial en Estados Unidos

El presidente de FIFA, Gianni Infantino, recibió una carta firmada por más de 90 grupos de la sociedad civil para usar sus influencias con Donald Trump.

U.S. President Donald Trump holds a ball next to FIFA President Gianni Infantino in the Oval Office of the White House in Washington, D.C., U.S., March 7, 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein
Evelyn Hockstein
Luis Guillermo Vázquez
Editor SEO de AS USA y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UVM Campus Tlalpan. La mente creativa de la redacción. Clubes como Cruz Azul y Real Madrid robaron su corazón.
Estados Unidos Actualizado a

Ante la situación política que vive Estados Unidos durante la administración del presidente Donald Trump, que ha realizado deportaciones masivas por sus políticas de inmigración, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, recibió una carta firmada por 90 grupos de la sociedad civil en la que expresan “profunda preocupación” por las políticas de inmigración y las medidas coercitivas en Estados Unidos y su posible impacto en la Copa del Mundo de 2026.

De acuerdo con ‘The Athletic, en dicha carta, le piden al presidente del máximo organismo internacional de fútbol que utilice sus influencias con el presidente de la Unión Americana para poder garantizar la seguridad de los aficionados que asistan a la justa mundialista el próximo año.

Infantino se ha vuelto cercano a Trump al grado de ser uno de los invitados a la ceremonia de investidura en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos e incluso viajó con el mandatario a Arabia Saudita y Qatar en una cumbre de inversión.

Infantino, al rescate del Mundial en Estados Unidos
El mandatario estadounidense se reunió con el presidente de la FIFA para abordar temas en torno al fútbol, como la Copa Mundial de 2026 y el ámbito femenino

En la carta le piden a FIFA que aproveche su posición para instar a Trump a revertir las políticas y prácticas que de acuerdo con los grupos que firmaron la carta plantean riesgos tanto para los asistentes a torneos extranjeros como para liccwin247.comunidades de inmigrantes que viven dentro del país.

“Pedimos a la FIFA que utilice su influencia para alentar al gobierno de Estados Unidos a garantizar los derechos fundamentales de los millones de visitantes y aficionados extranjeros que buscan ingresar a Estados Unidos para asistir a los torneos, y los derechos constitucionales de los muchos inmigrantes que ya viven, trabajan y contribuyen significativamente a las ciudades seleccionadas para albergarlos” se puede leer en la carta de acuerdo con ‘The Athletic’.

¿Quiénes firmaron la carta y a quiénes más fue dirigida?

Algunas de las organizaciones que firmaron la carta incluyen a Human Rights Watch, Amnistía Internacional y NAACP, una organización estadounidense de derechos civiles fundada en 1909, así como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). También varios sindicatos de estados como Nueva York, Florida, Georgia, California, Texas, Massachusetts, Missouri y Pensilvania, todas sedes mundialistas, firmaron la misma.

La carta fue enviada el 1 de julio de este año y no solamente se encuentra dirigida a la FIFA, también se envió copia a altos funcionarios, incluido Carlos Cordeiro, el ex presidente de US Soccer, que ahora se desempeña como asesor de Infantino; Kevin Lamour, director de operaciones de la FIFA; Heimo Schirgi, director de operaciones de la Copa del Mundo; Alex Sopko, director de relaciones gubernamentales; Amy Hopfinger, directora de estrategia, y Matthew Mullen, director de Derechos Humanos de la FIFA específicamente para la Copa del Mundo de 2026.

Noticias relacionadas

“El aumento de las acciones de control de inmigración, las operaciones abusivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y las restricciones fronterizas más amplias también han contribuido al miedo y la incertidumbre generalizados. Varios gobiernos extranjeros ya han emitido advertencias de viaje a sus ciudadanos, advirtiendo sobre los riesgos de que se les niegue la entrada o se les detenga y deporte cuando viajan a los Estados Unidos” dice la carta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol