Liga MX

Liga MX: la auténtica ‘Liga de las Estrellas’

El elenco estelar de la Liga MX ha crecido para el Apertura 2025. Se integraron Ángel Correa, Keylor Navas y Aaron Ramsey, ante la salida de Salomón Rondón.

Imagen que muestra a varios jugadores estrellas de la Liga MX, como Aaron Ramsey, Ángel Correa, James Rodríguez, Sergio Canales, Sergio Ramos...
Jhonatan González
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Estados Unidos Actualizado a

El prime de la Liga MX. Nunca antes tantas estrellas habían coincidido en el máximo circuito del fútbol mexicano. Hay dos múltiples campeones de Champions League, dos campeones del mundo, un Bota de Oro de Mundial, una leyenda de la Premier League. Un elenco inesperado, random, hasta un tanto surrealista para un campeonato alejado de la élite del fútbol mundial, aunque en perpetua batalla por presentarse con seriedad ante el escenario global. La Liga MX, hoy día, ha logrado hacerse de un hueco en el imaginario colectivo más allá de México y Estados Unidos.

Durante muchos años, la Liga MX intentó juntar a una baraja de estrellas que dieran lustre a la competición a nivel internacional. Lo intentó en los 70 (Eusebio, Reinoso) y, con más intensidad, en los 90: Ruggeri, Dumitrescu, Butragueño, Míchel, Schuster, Bakero, Higuita y Bebeto recalaron en México a lo largo de la década. Tras intentos furtivos de juntar a un elenco similar en 2014 (Ronaldinho, Roque Santa Cruz, Juan Arango, Rafael Sóbis), 2018 (Gignac, ya una figura desde 2015; Vargas, Honda, Ménez) y 2022 (Alves, Gignac, Thauvin, Salvio), la Liga MX por fin pudo desbloquear los complejos y los entresijos económicos. Ahora mismo conviven en la Primera División Mexicana luminariiccwin247.como Sergio Ramos, Keylor Navas, James Rodríguez, Ángel Correa, Sergio Canales, Aaron Ramsey, Allan Saint-Maximain y el eterno veterano André-Pierre Gignac.

Para el Apertura 2025, el reparto perdió al venezolano Salomón Rondón, que puso rumbo al Real Oviedo, pero adquirió a Ramsey, un histórico del Arsenal; Correa, un ídolo en el Metropolitano del Atlético de Madrid y vigente campeón del mundo con Argentina; Navas, el portero del triplete de Champions consecutivas del Real Madrid; y Saint-Maximain, la última adquisición del mercado, uno de los motores de la resurrección del Newcastle. El mercado más estelar en la historia de la Liga MX ha delineado a uno de los torneos de mayor expectación en la historia.

Todo empezó con André-Pierre Gignac

El caso Gignac destapó el momento actual en la Liga MX. Hasta el arribo del francés a Tigres, en julio de 2015, que el fútbol mexicano apostara por una estrella mundial no era demasiado común. O, también, que una estrella mundial en su prime o, al menos, lejos de la curva descendente de su carrera, apostara por el fútbol mexicano. La arriesgada (a priori) decisión de Gignac y Tigres no pudo salir mejor. Los felinos lograron seis títulos de liga en ocho años con el francés como eje central de un proyecto deportivo sostenible: el exMarsella fue un faro para atraer a otros futbolistas de calado, como Andy Delort, Eduardo Vargas, Enner Valencia, Florian Thauvin y, ahora, Ángel Correa.

Noticias relacionadas

Otros equipos intentaron replicar el modelo de Tigres: una estrella europea con un reparto lo suficientemente sólido como crear una plantilla competitiva por varios años. Tras Gignac, llegaron Keisuke Honda (Pachuca), Jérémy Ménez (América), Vincent Janssen (Monterrey), Antonio Valencia (Querétaro), Dani Alves (Pumas) y Paulinho (Toluca). Después, Monterrey quemó las naves para emular el éxito del eterno rival: Canales, Lucas Ocampos y Óliver Torres antecedieron el arribo de Sergio Ramos. Así llegamos al prime de la Liga MX.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol