Concacaf

México reina, Estados Unidos cae: un cambio de era en Concacaf

Lo significativo de este hito es que los cuatro títulos regionales tricolores surgieron tras derrocar al máximo rival: USA.

México ganó el Campeonato CONCACAF Sub‑15 en 2025, venciendo a Estados Unidos en la final. También se impuso en el Campeonato Sub‑17 en 2023, nuevamente ante el mismo rival: Estados Unidos.
Frida Suari
Maestra en Periodismo Deportivo y Licenciada en Periodismo. Con paso por las redacciones de Récord, 'El 10' y Deportrece. Escribe de fútbol y ve partidos por deporte porque le hace sentir viva, igual que la fotografía digital y el cine.
Estados Unidos Actualizado a

Nunca antes había sucedido un logro de esta magnitud para el balompié mexicano; ¿Ostentar todos los títulos regionales al mismo tiempo? Ni en épocas doradas.

Hasta hoy, 10 de agosto, no había sido posible la conquista simultánea en todos los campeonatos de CONCACAF en sus categorías principales, mucho menos ganarlos contra Estados Unidos para por fin poder hablar de una recuperación hegemónica.

La Mayor del ‘Vasco’ Aguirre, la U‑20 de Eduardo Arce; la U‑17 de Chabrand y hoy, la U‑15 de Yasser Corona dieron apertura para la existencia del ciclo 2023–2025; primero en la historia donde México barre por completo a toda la región.

El renacer del futbol mexicano no es casualidad

De 2023 a la fecha, México no solo levantó trofeos: reconstruyó su identidad competitiva y volvió a situarse como líder, mientras tanto, Estados Unidos (que había construido una generación dorada con jugadores militantes en Europa) no logró consolidar resultados en cancha. Lo que prometía ser una hegemonía estadounidense, terminó en una profunda crisis institucional y deportiva que se extiende.

Detrás de los trofeos hay un proceso integral, pues ae han fortalecido las estructuras juveniles con cuerpos técnicos estables y capacitados como Raúl Chabrand, Arce y Javier Aguirre.

Hay un enfoque renovado en el talento local, sin depender únicamente de naturalizados pero sí de mexicoamericanos que crecieron del otro lado de la frontera pero echaron raíces en suelo azteca.

Los campeones de la Sub-15 lo representan a la perfección

Si el campeonato fue posible en Alajuela, Costa Rica, fue en parte por el hecho de que, de los 23 goles anotados a lo largo del torneo, 18 fueron de mexico-americanos.

Los goleadores de la final de hoy ante las Barras y las Estrellas nacieron en USA, pero no dudaron en marcarle al conjunto americano e incluso, festejar los tantos efusivamente con los colores del ‘Tri’.

Da’vian Kimbrough —goleador del torneo— Lisandro Torres y Juan Martínez - Paxon Ruffin (autores de los primeros dos goles vs USA) son parte del desafío, de una camada de inmigrantes que crecieron allá, pero tarde o temprano buscan representar la identidad del país azteca.

La renovación generacional ha sido equilibrada, permitiendo que los jóvenes se integren progresivamente a torneos que cada vez cuentan con más calidad, que implican mayor preparación y exigencia.

 💚🤍❤️

— Selección Nacional (@miseleccionmx)

Noticias relacionadas

Entonces vieron al ‘Tri’ ser bicampeón de Copa Oro este 2025; no hubo forma de que pudieran repetir el título en la Liga de Naciones y en juveniles, perdieron las finales Sub‑15, Sub‑17 y Sub‑20 contra el ‘Tri’, mostrando una alarmante falta de respuesta táctica y sed por pelear cada jugada de cada encuentro, sin importar que sea de carácter inicial.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol