Mundial 2026

Nueva York, encaminado a reforzar la seguridad aérea rumbo al Mundial 2026: alerta por amenazas aéreas

A meses del Mundial 2026, la gobernadora Hochul urgió a la Casa Blanca a reforzar las leyes contra drones no identificados, citando riesgos crecientes para la seguridad en sedes clave de la Copa Mundial.

Hochul hizo pública la elaboración de una carta a un año del comienzo del Mundial más grande en la historia para solicitar a Trump protección federal contra drones.
Kai Pfaffenbach
Frida Suari
Maestra en Periodismo Deportivo y Licenciada en Periodismo. Con paso por las redacciones de Récord, 'El 10' y Deportrece. Escribe de fútbol y ve partidos por deporte porque le hace sentir viva, igual que la fotografía digital y el cine.
Estados Unidos Actualizado a

Donald Trump es el hombre del momento -más que nunca, aunque a nivel de búsqueda deportiva- tras haberse colado en el festejo del Chelsea tras quedar campeones del Mundial de Clubes 2025.

Un día después de que culminara el novedoso torneo de FIFA, el nombre del presidente permanece en boca de todos, sobre todo de parte de la Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien ha efectuado una solicitud muy específica para Trump: reforzar las fuerzas federales con fines de contar con toda seguridad máxima para 2026, año de la Copa del Mundo.

La petición de la demócrata es una precaución ante la violencia armada, disturbios civiles y amenazas cibernéticas que han ocurrido recientemente en Estados Unidos, siendo el Fifa Club World Cup y la Copa Oro los mejores y más recientes ejemplos.

El Mundial 2026: “objetivo principal” del ataque de drones

Hochul hizo pública la elaboración de una carta a un año del comienzo del Mundial más grande en la historia (48 participantes y tres países anfitriones) para exigir protección federal para evitar disturbios.

Nueva York, encaminado a reforzar la seguridad aérea rumbo al Mundial 2026: alerta por amenazas aéreas
México, USA y Canadá, anfitriones del Mundial más grande de la historia.

La mandataria en la Gran Manzana usó el medio para refrescar la memoria de qué tan reciente se han dado casos de uso malicioso de drones en contra de “infraestructura crítica, centros poblados y eventos masivos”.

¿Por qué se detendría la ejecución de dichas amenazas en el evento deportivo más esperado por el mundo?

En este aspecto, la política y abogada se sinceró mediante su escrito:

«El gobierno federal no está preparado y está mal posicionado para detectar y mitigar las amenazas (de los drones) y los estados se ven obstaculizados por la falta de autoridad legislativa y de acción por parte de la Administración Federal de Aviación»

Y el contexto en el que se basa es el de noviembre y diciembre de 2024, en el noroeste de USA.

A lo largo de esos meses abundaron reportes de drones no identificados en aeropuertos y bases militares ubicados en Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey.

La situación escaló a tal grado que el Stewart International Airport en el Condado de Orange se vio en necesidad de cerrar sus pistas durante una hora posterior a detectar la presencia de vehículos aéreos no tripulados sobrevolando el aeropuerto.

La presión contra la Casa Blanca va en aumento

Con la seriedad que debe tomarse ante los ataques de drones que han desatado conflictos como el de Ucrania y la guerra del Medio Oriente, Kathy Hochul insta a los federales actuar desde ahora, pues la normativa actual permite solo a la FAA y agencias federales actuar en contra de UAS (drones)

Esto deja a la policía local atada de manos antes la neutralización de las mencionadas amenazas en caso de que se hicieran presentes en el Mundial, específicamente en NY, el epicentro de la Copa y, a su vez, de las aeronaves pilotadas remotamente.

“Necesitamos una estrategia federal integral que no solo mejore drásticamente las capacidades de detección de drones a nivel nacional, sino que también proporcione medidas de mitigación sólidas y de múltiples capas”, escribe vía carta la gobernadora.

De acuerdo al comunicado de Reuters, la Casa Blanca no se ha pronunciado al respecto, no obstante, desde el mes pasado Trump consolidó un grupo de trabajo federal para garantizar el control sobre sus cielos, ampliar las restricciones sobre sitios sensibles así como el uso federal de tecnología para detectar drones en tiempo real.

Recordemos que, tal como el día de ayer en la finalissima del Mundial de Clubes, la final del Mundial 2026 está programada para jugarse desde el MetLife Stadium, recinto localizado a 20 minutos de Manhattan (13 kilómetros)

La capacidad de este monstruoso estadio es de +82,000, lo cual lo convierte en el de mayor aforo de entre todas las sedes de parte de México y Canadá.

Noticias relacionadas

Aparte, New York es primerizo en albergar una final del Mundial.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol