PANAMÁ - HONDURAS

Reinaldo Rueda: “El futuro del fútbol está en Estados Unidos”

Previo a jugarse el boleto a semifinales de Copa Oro ante Panamá, Reinaldo Rueda, entrenador de Honduras, destaca que el futuro del fútbol está en Estados Unidos.

Previo a jugarse el boleto a semifinales de Copa Oro ante Panamá, Reinaldo Rueda, entrenador de Honduras, destaca que el futuro del fútbol está en Estados Unidos.
FREDERIC J. BROWN | AFP
Estados Unidos Actualizado a

Panamá y Honduras se enfrentan este sábado 28 de junio desde el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. La Copa Oro 2025 está llegando a sus rondas de eliminación directa y la ‘H’ sueña con instalarse como una de las mejores cuatro selecciones de Concacaf con esta participación, donde vienen de avanzar como segundo lugar del Grupo B, solamente por debajo de Canadá.

Reinaldo Rueda: “El futuro del fútbol está en Estados Unidos”

Canadá y Honduras avanzaron en el sector, mientras que Curazao y El Salvador se despidieron de la competición. Para la selección de Reinaldo Rueda, el haberse levantado de la dolorosa goleada de 6-0 ante el equipo de Jesse Marsch, fue vital, ya que después lograron ganar sus dos encuentros que los catapultaron a los cuartos de final de la Copa Oro que se juega en territorio estadounidense.

Reinaldo Rueda: “El futuro del fútbol está en Estados Unidos”

En conferencia de prensa, previo al encuentro contra Panamá y donde AS pudo estar presente, Reinaldo Rueda no dudó en comentar que, para él, Estados Unidos será pieza clave para el futuro del fútbol mundial. Se juega la Copa Oro y el Mundial de Clubes en su nuevo formato a la par, mientras que el próximo año comparten la localía de la Copa del Mundo con México y Canadá, además, nombres de talla mundial llegan, cada vez más, y con más frecuencia, a la MLS.

El futuro del fútbol del mundo está en Estados Unidos, no lo digo yo, lo dicen en el fútbol de Europa. Lo dice gente muy sensata, gente que está valorando y comparando lo que ha sido la evolución y el crecimiento exponencial de todo el desarrollo. Sigo mucho la MLS por los jugadores que tenía de Ecuador, Colombia, Chile, Honduras, sigo mucho la MLS, semana a semana, siempre la he seguido. Es un crecimiento muy gratificante para Concacaf”, expresó Rueda ante la prensa.

Noticias relacionadas

“Ese juego contra Canadá fue algo muy fuerte para todos nosotros. Este grupo viene sufriendo y ese sufrir lo ha hecho madurar. Ojalá que se logre ese punto de quiebre logrando la clasificación al Mundial. Es la meta grande. Esta Copa Oro nos ha servido bastante para convivir como grupo, no habíamos tenido esa oportunidad. Ha sido un golpe duro y una lección de aprendizaje (la goleada contra Canadá), este grupo ha ido madurando”, sentenció el entrenador de Honduras.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol