En exclusiva con AS USA, el periodista guatemalteco compartió la visión interna de una Guatemala que vive desafíos dentro y fuera de la cancha, pero sueña con su primer Mundial.

Rudy Martínez: “El engranaje no está a un nivel para que Guatemala clasifique a un Mundial”

Hace menos de tres meses, las calles de Guatemala y de países como Estados Unidos se inundaron con gritos de gol. El 29 de junio quedó marcado con un sello peculiar: el de ‘Guate’ de vuelta a semifinales de la Copa Oro tras 29 años de quedarse al filo. El sueño de tocar la final no llegó, pero hubo un antes y después para toda Guatemala y su gente. A raíz de vencer a la Canadá de Jesse Marsch, (el diario de mayor alcance en Guatemala) que, mediante sus respuestas, nos permite ver la otra cara de una selección envuelta en retos.
¡LA SELE YA ESTÁ EN EL CEMENTOS! 🚐🇬🇹🏟️
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial)
“En Guatemala siempre nos hacemos la pregunta, ¿qué debe ser primero? Si corregir todos los problemas y crear una base sólida para ir al Mundial, o ir al Mundial y, a partir de eso, que la gente se va motive para corregir esos errores, ya con ese resultado”, relata , a nombre de todos los guatemaltecos que saben que se trata de una oportunidad única para clasificar al que sería su primer Mundial. Como periodista y ciudadano, Rudy remarca lo especial que resultaría dar el primer gran paso hacia una Copa del Mundo que cuenta con “las tres potencias del área” como anfitriones.
Al preguntarle por la forma en que podría resignificar la declaración de que “Guatemala está destinado a nunca calificar a un Mundial”, que uno de los reporteros mencionó en la rueda de prensa más reciente, Martínez afirmó que son el tipo de declaraciones que surgen del calor de la emoción del momento: “Se había perdido en casa ante El Salvador, en el debut de las eliminatorias mundialistas. Considero que la afirmación surge por la expectativa de que ese partido era ganarlo sí o sí para estar en ruta”, elaboró. A su parecer, ese tipo de acusación es más de un aficionado que de un periodista; sin embargo, no está alejada de la realidad.
🇬🇹🔥 “SOY EL RESPONSABLE, ESTOY MOLESTO CONMIGO” ⚽️💪🏽 Luis Fernando Tena, tras la derrota de ante
— Rudy Martínez (@RudyEstuardo)
Rudy Martínez se explayó al momento de enumerar toda una serie de carencias que impiden al ‘Flaco’ Tena contar con una plantilla idónea: “A nivel de infraestructura, en el fútbol de Guatemala adolecemos de canchas y césped de primer nivel, falta todavía profesionalizar a la gente que se dedica al fútbol, a los que están al frente de los equipos. El engranaje no está a un nivel que le permita competir al fútbol guatemalteco en la región, menos, para clasificar a un Mundial".
Guatemala tiene aún problemas estructurales básicos que le impiden tener una base sólida para clasificar".
Rudy Martínez, periodista guatemalteco
Martínez no se olvidó de compartir aquello que sí ha logrado la Selección de Fútbol de Guatemala en trabajo conjunto con la Federación y Luis Fernando Tena: “Si bien es cierto que este último proceso se han hecho las cosas distinticcwin247.como mantener un proceso por más de tres años con un DT, o la existencia de partidos de fogueo, Guatemala tiene aún problemas estructurales básicos que le impiden tener una base sólida para clasificar".
“Hay problemas que no se han podido resolver por más que se ha intentado apoyar a fuerzas básicas; esos cambios han sido impulsados por el aporte que da FIFA y Concacaf y se ha incrementado últimamente a las federaciones miembro. Sus proyectos como FIFA Footwear han empujado a la Fedefut a apostar por el desarrollo, pero no es un desarrollo sostenible o fundamentado en un proyecto federativo, entonces, Guatemala sigue adoleciendo de una Liga de muy bajo nivel a nivel Centroamérica”, añadió Martínez.
¿Guatemala juega mejor de lo que reflejan los resultados?
Más allá de no contar con cimientos básicos, como lo es un terreno de juego digno, el embrollo de raíz en Guatemala es un tema físico. Carlos ‘El Pescadito’ Ruíz lo evidenció recientemente y, ahora, Rudy Martínez lo remarca: si a ‘La Azul y Blanco’ le cuesta cerrar los partidos, es por esa causa.
Una belleza del Pescadito Ruiz 🇬🇹
— Gold Cup (@GoldCup)
“Considero principalmente que es por el tema físico, la mayoría de seleccionados guatemaltecos son de la Liga Nacional de Guatemala, liga a la que le cuesta desarrollar un fútbol intenso. Eso pasa factura a la selección. Si bien es cierto que hay legionarios que sostienen el ritmo, cuando son partidos de alta exigencia algunos ingresan de cambio muy bien y sirven para resolver juegos, mas no existe una base física que le permita al combinado nacional mantener la intensidad de juego que pretende el Luis Fernando Tena (...) En el fútbol de Selección es importante jugar bien, pero es más importante ganar los partidos”, explicó Martínez.
¡Pero qué golazo de Guatemala! 🥶
— Gold Cup (@GoldCup)
Rudy Martínez es parte de los guatemaltecos que reconocen la labor que el ‘Flaco’ Tena ha ejecutado en un proceso que está próximo a cumplir cuatro años. “Les gusta salir tocando, tener buen trato de la pelota, poder crear circuitos de juego del mediocampo hacia adelante. Se ha casado con una base de futbolistas, han sido pocos los cambios que ha hecho dentro su alineación titular y dentro del universo de futbolistas que ha utilizado durante su proceso. Ha privilegiado la unidad de grupo, la buena vibra dentro de su plantel. Con ese plantel se jugó Copa Oro. Veremos si al final da resultados”, destacó.
¡𝗛𝗢𝗬 𝗝𝗨𝗘𝗚𝗔 𝗚𝗨𝗔𝗧𝗘! 🇬🇹💙
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial)
•ᴜɴɪᴅᴏꜱ ᴘᴏʀ ᴇʟ ᴍɪꜱᴍᴏ ꜱᴜᴇɴ̃ᴏ•
🇵🇦ᴘᴀɴᴀᴍᴀ́ 🆚 ɢᴜᴀᴛᴇᴍᴀʟᴀ🇬🇹
🗓️𝟪 ꜱᴇᴘ. 𝟤𝟢𝟤𝟧
⏱️𝟩:𝟥𝟢ᴘᴍ
🏟️ᴇꜱᴛᴀᴅɪᴏ ʀᴏᴍᴍᴇʟ ꜰᴇʀɴᴀ́ɴᴅᴇᴢ
No obstante, Martínez puntualizó que la confianza que la Federación puso en Tena fue por un objetivo puntual: clasificar a la Copa del Mundo. Incluso aclaró en la charla que, en su opinión, si se planteó un objetivo que no se alcanzaría, un cambio en la dirección técnica no sería una idea descabellada. El periodista considera que, para dar una resolución correcta al hipotético despido de Tena, es necesario evaluar las condiciones: “Todos en Guatemala entendemos que es una oportunidad única para asistir a nuestro primer Mundial. Dependerán mucho las formas en ese fatídico escenario en que la selección no consiga la clasificación. Si no se consigue ganar fuera de casa y si desde el Estadio Cementos Progreso les cuesta ganar, el cambio vendrá obligado, quizá un poco empujado por lo que la afición exija”.
Hoy, Guatemala tiene su prueba de fuego ante Panamá. El resultado de dicho cruce podría ser el principio del fin para la era Luis Fernando Tena... o todo lo contrario.
¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗢𝗟𝗚𝗘𝗥! 🇬🇹💙
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial)
Olger Escobar, el jugador joven más valioso de la Copa Oro 2025.
¡ᴅᴀʟᴇ ɢᴜᴀᴛᴇ 🇬🇹⚡️! 💪🏽💪🏽
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar