¿Cuánto ganarán los jueces y el réferi en la pelea Canelo y Crawford
Mientras Canelo y Crawford buscan la gloria, los jueces también se juegan su prestigio


En el boxeo, no solo los pugilistas se llevan la gloria y los titulares. El 13 de septiembre de 2025, cuando Canelo Álvarez y Terence Crawford crucen guantes en el Allegiant Stadium de Las Vegas, habrá otros protagonistas silenciosos que también se subirán al ring con un incentivo nada despreciable: los jueces y el réferi.
La Comisión Atlética de Nevada dio luz verde a los nombres que estarán a cargo de impartir justicia en la función más esperada del año. El veterano Tom Taylor será el tercer hombre en el ring y, por su trabajo de controlar la pelea y mantener el orden, recibirá 25 mil dólares de acuerdo a las cifras oficiales.
Los jueces serán Tim Cheatham, Max Deluca y Steve Weisfeld, con 20 mil dólares cada uno asegurados por sentarse frente al cuadrilátero. En total, los cuatro oficiales sumarán 85 mil dólares en pagos, una cifra que representa menos del 0.1 por ciento de la recaudación esperada de una velada que mueve cientos de millones de dólares entre boletaje, derechos de transmisión y patrocinios.
El negocio es para todos
La elección de los jueces y el réferi no es un trámite menor. Cada designación pasa por un filtro de experiencia, reputación y resistencia a la presión. En una pelea que definirá al campeón indiscutido de las 168 libras, cualquier error puede costar reputaciones, millones y hasta el legado de dos leyendas.
Taylor no es novato: ha arbitrado combates de título mundial y es considerado uno de los hombres más confiables en funciones de gran magnitud. Su anterior gran pelea fue en el pleito de Manny Pacquiao contra Mario Barrios.
Lo mismo ocurre con Cheatham, Deluca y Weisfeld, tres jueces recurrentes en carteleras de alto perfil en Nevada, donde la industria del boxeo es un negocio de mil millones de dólares anuales.

La pelea más cara del año
El combate de Canelo vs Crawford no sólo enfrenta a dos pugilistas con historias de invicto y legado. También marca el inicio de una nueva era en la promoción deportiva. La velada será producida bajo la sociedad de TKO Group Holdings ,empresa matriz de la UFC, con respaldo financiero de Arabia Saudita a través de Turki Alalshikh, el influyente presidente de la Autoridad General de Entretenimiento.
Dana White, CEO de UFC, funge como promotor en jefe de una función que será transmitida en exclusiva por Netflix, consolidando el desembarco de la plataforma en el boxeo de paga. El estadio Allegiant, casa de los Raiders, espera una asistencia superior a los 60 mil aficionados, con boletos que rondan desde los 500 hasta los 15 mil dólares en ringside.
Entre millones y presiones
La paradoja es clara: mientras Canelo podría embolsarse más de 80 millones de dólares y Crawford alrededor de 30 millones, los jueces y el referee son figuras discretas en el reparto económico. Sus pagos son altos para estándares laborales comunes, pero modestos en el universo donde se mueven las bolsas multimillonarias del boxeo.
Historia y números
En 1971 el réferi de la “Pelea del Siglo” entre Muhammad Ali y Joe Frazier ganó apenas 2,500 dólares. Cincuenta años después, la cifra se multiplicó por 10-
Noticias relacionadas
En el caso de Las Vegas, cada designación está sujeta a escrutinio. Weisfeld, por ejemplo, fue uno de los jueces de la polémica pelea de Gennady Golovkin contra Canelo en 2017, donde un empate desató debates globales. Cheatham, en cambio, ha sido referencia en peleas recientes de título unificado, mostrando consistencia en sus tarjetas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar