Deontay Wilder regresa al ring tras dos derrotas, pero con el hambre de triunfo intacto
A los 39 años, Wilder vuelve al ring en Kansas en una pelea para redimirse
Hay boxeadores que caen y no se levantan. Otros que regresan porque necesitan el dinero. Deontay Wilder no encaja en ninguna de esas narrativas. O, al menos, eso es lo que él asegura. Este sábado, en Wichita, Kansas, el excampeón de peso completo del Consejo Mundial de Boxeo vuelve al cuadrilátero para enfrentar a Tyrrell Anthony Herndon. No es una pelea estelar. No es un escenario de gala. Es, simplemente, una noche de trabajo. Pero también es una declaración de principios: a los 39 años, Wilder no está acabado.
“No es un regreso. Nunca me fui”, dijo en entrevista con BoxingScene. “La gente confunde los descansos con los retiros. Yo necesitaba parar. Físicamente, mentalmente, espiritualmente.”
Wilder no pelea desde junio de 2024, cuando fue noqueado por el gigante chino Zhilei Zhang en sólo cinco asaltos en Arabia Saudita. Antes de eso, había perdido por decisión unánime frente a Joseph Parker. Son cuatro derrotas en sus últimas cinco peleas. Pero también un mensaje que él quiere subvertir.
Su historia, como muchas grandes historias del boxeo, comienza en la adversidad. Originario de Tuscaloosa, Alabama, Wilder comenzó a boxear a los 20 años. No lo hizo por sueño, sino por necesidad. Su hija, Naieya, había nacido con espina bífida y necesitaba tratamiento. Wilder abandonó sus aspiraciones como receptor en el futbol americano universitario y se subió al ring. En solo tres años, clasificó a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y ganó una medalla de bronce para Estados Unidos.
Desde entonces, se convirtió en uno de los peleadores más temidos de la década pasada. Entre 2015 y 2020, reinó como campeón mundial del CMB, con una defensa del título tras otra. Su marca profesional: 43 victorias, 4 derrotas, 1 empate, con 42 nocauts. Un porcentaje de KOs (95 %) que intimida. Pero también una carrera marcada por la frustración de no unificar cinturones. Anthony Joshua y Tyson Fury se convirtieron en las piezas faltantes de una hegemonía que jamás llegó.
TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Canelo y Crawford casi llegan a los golpes
El punto de quiebre fue Fury. Sus tres combates contra el británico dejaron a Wilder con una sola derrota antes de que las cosas se desmoronaran. En la trilogía, Wilder mostró valentía, pero también sus limitaciones. Después vinieron los silencios, las cirugías, las traiciones económicas que aún lamenta y la necesidad de pausar.
“No se trata de callar críticos. No lo hago por dinero. Esta vez es por mí. Por primera vez en mi vida, puedo decir que soy egoísta”, afirmó. “Siempre he protegido y provisto para otros. Ahora quiero hacer algo por Deontay Wilder.”
Las palabras resuenan distinto cuando provienen de alguien que ha sido acusado de tener una personalidad desbordante. El hombre que alguna vez gritó “Quiero un muerto en mi récord” parece hoy más introspectivo. Más humano. Aún con fuego, pero no con el mismo combustible.
Su rival, Tyrrell Herndon, no es un contendiente de elite. Tiene un récord de 21-5 (14 KOs) y pocas victorias destacadas. Es, a todas luces, un peldaño de reconstrucción. La velada tampoco ha generado mucha atención mediática. Pero para Wilder, se trata de reactivar el cuerpo, de sacudir los reflejos y de prepararse para algo más.
“Muchos se quedan en el ring hasta que se quiebran del todo”, explicó. “Yo no quiero eso. Me tomé mi tiempo, me curé. Estoy listo para volver a hacer ruido.”
Su promotor, Shelly Finkel, ha insinuado que podría volver a pelear contra un oponente top antes de que termine el año. Tal vez una revancha con Zhang, quizás una última oportunidad de retar a uno de los campeones actuales. Wilder, que alguna vez fue el gran villano del peso completo, sabe que la industria no tiene memoria larga. Pero también sabe que los nocauts la refrescan.
En un deporte que devora a sus propios héroes, Wilder se da una segunda oportunidad. No para salvar su legado, sino para honrar su propio viaje.
¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic