Boxeo

El boxeo japonés, en riesgo de desaparecer tras tragedias en el ring

El boxeo japonés en crisis: tras muertes recientes, autoridades admiten que podría desaparecer

Hironori Mishiro recibe un golpe de Andy Cruz durante la eliminatoria del IBF por el peso ligero.
ADAM HUNGER | AFP
Ariel Velázquez
Especialista en periodismo deportivo con vocación en investigación y en artículos de largo aliento.
Estados Unidos Actualizado a

En Japón, país que presume a Naoya Inoue como uno de los mejores libra por libra del planeta, el boxeo atraviesa una crisis existencial. La nación que ha dado al mundo campeones pulcros, técnicos y disciplinados, podría ver cómo un deporte con más de cien años de historia se extingue. Una afirmación que hasta hace poco parecía impensable.

La alarma estalló el 2 de agosto en el Korakuen Hall de Tokio, templo donde se han forjado campeones y leyendas locales. Esa noche pelearon Shigetoshi Kotari, peso superpluma, y Hiromasa Urakawa, ligero. Ambos tenían 28 años. Ninguno sobrevivió. Tras caer en combate, fueron sometidos a cirugías cerebrales. Murieron días después. Dos ataúdes salieron del mismo recinto que tantas veces vibró con victorias.

“Si no mejoramos las cosas, este deporte no podrá seguir adelante. Si quienes lo practican no pueden mejorar, tendremos que retirarnos”, declaró Tsuyoshi Yasukochi, secretario general de la Comisión de Boxeo de Japón (JBC). “Estamos en un momento crucial en el que un deporte que existe desde hace 100 años podría potencialmente desaparecer”, añadió en entrevista con The Japan Times.

Una encrucijada histórica

No son hechos aislados. En diciembre de 2023, Kazuki Anaguchi murió tras un combate en Tokio. En mayo de 2025, Ginjiro Shigeoka, campeón mundial mínimo, se desplomó en un ring de Osaka y requirió cirugía cerebral. A sus 25 años permanece en coma, aunque su vida ya no corre peligro inmediato. Apenas la semana pasada, un boxeador amateur quedó inconsciente tras una sesión de sparring y tampoco ha recuperado la conciencia.

El boxeo japonés acumula así una serie de tragedias recientes que evidencian una falla sistémica. La deshidratación por cortes extremos de peso es uno de los factores señalados por médicos de la Asociación Mundial de Boxeo. La pérdida súbita de líquidos deja al cerebro más vulnerable a hemorragias. Por eso, entre las medidas en discusión aparecen pruebas de orina para detectar deshidratación, así como restricciones más severas a la manera en que los púgiles bajan de división.

“Cuando una persona muere es algo que tiene un gran impacto. Si no sientes eso, entonces no estás calificado para involucrarte en el boxeo”, sentenció Yasukochi, reflejando la urgencia con la que la JBC asegura trabajar en reformas. Los planes concretos se anunciarán en septiembre, con la presión de la opinión pública.

Entre gloria y sombra

El momento contrasta brutalmente con la era dorada de campeones que Japón presume. Inoue unificó los cuatro cinturones supergallo y lo comparan con monstruos históricos como Alexis Argüello y Manny Pacquiao. Junto Nakatani, invicto, aparece como su heredero natural. Kenshiro Teraji domina en mosca. Yudai Shigeoka y Kyosuke Takami abren paso a una nueva generación. Nunca Japón había colocado a tantos campeones en los listados libra por libra de The Ring o ESPN.

El boxeo japonés, en riesgo de desaparecer tras tragedias en el ring
Naoya Inoue es campeón supergallo de todos los organismos.PHILIP FONG

Pero las hazañas deportivas parecen ensombrecidas por la posibilidad de que todo el sistema colapse.

“Algunas personas podrían decir que este es un deporte donde pueden ocurrir este tipo de accidentes, pero no podemos permitirnos pensar así”, advirtió Yasukochi. “Estas cosas siguen sucediendo y no podemos ignorarliccwin247.como coincidencias. Necesitamos investigar las causas y gestionar las consecuencias”.

Japón, segundo país en número de campeones mundiales en activo después de Estados Unidos, ve cómo su credibilidad internacional depende ahora de garantizar seguridad. De lo contrario, lo que parecía impensable, un país sin boxeo profesional, podría volverse realidad.

Noticias relacionadas

La pregunta ya no es si Japón volverá a tener otro campeón mundial. La pregunta es si Japón podrá seguir teniendo boxeo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte