Los oponentes de Saul Canelo Álvarez se desmoronan después de caer con el mexicano
Noqueados, dopados o inactivos: el patrón que persigue a los rivales de Canelo Álvarez


Saúl Canelo Álvarez sigue sumando victorias. Lo hizo recientemente ante el cubano William Scull, a quien derrotó sin apremios en una pelea que, más allá del resultado, quedó marcada por la falta de emoción. Ahora el tapatío ya se prepara para su siguiente reto: una pelea contra Terence Crawford, programada para septiembre, en el fin de semana que conmemora la Independencia de México.
Pero mientras Canelo mira hacia adelante, los peleadores a los que venció en el pasado reciente, se encuentran en una tendencia inquietante. Y es que los que han compartido el ring con el monarca mexicano, terminan viendo su carrera deteriorarse, algunos de manera dramática.
Cinco de sus últimos rivales representan un patrón difícil de ignorar. Tras sus combates con Canelo, llegaron las derrotas estrepitosas, los positivos en controles antidopaje, la inactividad prolongada y la pérdida absoluta de proyección.
De la promesa al derrumbe
Édgar Berlanga fue presentado como un fenómeno. Dueño de una pegada demoledora, acumuló una racha inicial de 16 nocauts consecutivos. Luego de perder por decisión ante Canelo en 2024, Berlanga trató de recuperar su camino, pero todo se vino abajo cuando fue noqueado brutalmente por Hamzah Sheeraz el fin de semanapasado. Cayó dos veces antes de ser detenido en el quinto asalto.
We're still in awe of Hamzah Sheeraz's knockout of Edgar Berlanga 🤯
— Ring Magazine (@ringmagazine)
Él mismo lo reconoció tras la pelea: “Me rompió el espíritu”. La percepción sobre su carrera cambió por completo. Berlanga pasó de ser un contendiente peligroso a una figura cuyo verdadero nivel quedó seriamente cuestionado.
De la ilusión al escándalo
Jaime Munguía fue otro nombre con peso propio. Campeón mundial en superwelter, invicto durante años, su enfrentamiento ante Canelo acabó en una derrota por nocaut técnico. Buscó reivindicación, pero lo que llegó fue un escándalo.
Luego de vencer a Bruno Surace en mayo, Munguía dio positivo a una sustancia prohibida, específicamente testosterona exógena. Tanto la muestra A como la B confirmaron el hallazgo. Munguía se defendió, habló de una posible contaminación, pero la mancha en su expediente está ahí. De campeón con proyección a protagonista de un caso de dopaje.
El campeón que se apagó
Jermell Charlo llegó como campeón indiscutido de peso superwelter. Su pelea contra Canelo terminó en una derrota clara por decisión. Desde entonces, Charlo no ha vuelto a pelear. No hay próximos combates anunciados ni señales claras de regreso.
Su carrera, tras llegar a la cima, quedó en un estancamiento absoluto. La inactividad se convirtió en su nueva realidad. El boxeador que unificó todos los títulos en 154 libras ahora permanece fuera del radar.
La resistencia que se diluyó
John Ryder tuvo su oportunidad ante Canelo en 2024. Aunque fue derrotado, dejó buena imagen por su resistencia y coraje. Sin embargo, poco después, en enero de 2025, fue derrotado por nocaut técnico en el noveno asalto ante Jaime Munguía, en una pelea donde cayó en cuatro ocasiones.
El británico pasó de ser un rival respetable a ser visto como un peleador vulnerable. Una derrota puede ser un accidente, dos seguidas de forma tan clara empiezan a ser tendencia.
La despedida sin anuncio
Gennadiy Golovkin fue el gran rival de Canelo durante años. Tras el tercer capítulo de su rivalidad, disputado en 2022, GGG no volvió a pelear. No ha anunciado oficialmente su retiro, pero con 41 años y casi tres calendarios sin subir al ring, el ocaso parece definitivo.
Quien durante una década fue símbolo de fortaleza hoy transita una inactividad que prácticamente lo ha sacado de la conversación.
La lista es clara. Cinco rivales recientes de Canelo y cinco historias marcadas por la caída: Édgar Berlanga noqueado con contundencia; Jaime Munguía atrapado en un caso de dopaje; Jermell Charlo fuera del ring; John Ryder noqueado tras haber resistido ante el mexicano; y Gennadiy Golovkin fuera de combate desde hace tres años.
Después de pelear con Canelo, las carreras de sus oponentes más recientes no han mejorado, al contrario, han entrado en picada. En septiembre, Canelo enfrentará a Terence Crawford, invicto, campeón indiscutido en dos divisiones y considerado uno de los mejores boxeadores libra por libra de la última década.
Si después de enfrentar al mexicano su carrera también entra en declive, la estadística habrá sumado un capítulo más. Si se mantiene en la élite, romperá un patrón que, hasta ahora, se ha repetido con una precisión llamativa.
¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic