Moses Itauma, la joven fuerza que revoluciona a los pesos pesados ya tiene fecha de regreso
El peleador británico se alista para una prueba más dura en Manchester


Muchas veces en el boxeo, cuando peleadores emergen súbitamente, suelen levantar sospechas. El aficionado curtido piensa que la industria maquilla prospectos, los envuelve en una narrativa deslumbrante y los manda al ring contra rivales elegidos para enriquecer su currículum. Sin embargo, hay casos donde la expectativa no es producto del marketing sino de la contundencia. Moses Itauma es uno de esos raros prodigios. Con apenas 20 años, el zurdo nacido en Eslovaquia y criado en el Reino Unido ya empieza a dictar sus propias reglas en la división más pesada del boxeo.
El próximo 13 de diciembre, en Manchester, Itauma encabezará por primera vez una función de Queensberry Promotions. Lo hará frente a un rival de la élite, un peso pesado top 10, según informo Frank Warren, el veterano promotor que ha visto nacer y desvanecerse más de una estrella.
Para Itauma, este combate no solo será su presentación estelar en suelo británico, sino el examen que lo terminará de instalar como aspirante legítimo al trono.
El ascenso meteórico de Moses Itauma
La trayectoria de Itauma ha sido tan veloz que obliga a sacar la calculadora. Debutó como profesional en diciembre de 2022, a los 18 años. Menos de dos años después, ya ostenta un récord de 13 victorias, 11 de ellas por nocaut, y se codea en las listas con los hombres que dominan el presente del peso completo. Su victoria más reciente, en agosto pasado, fue una brutal demostración: despachó en apenas 119 segundos al veterano Dillian Whyte, un hombre que ha estado en la antesala de títulos mundiales.
Ese triunfo no sólo encendió los reflectores. También lo catapultó en las clasificaciones. The Ring lo ubica en el décimo puesto, mientras que la AMB y la OMB ya lo reconocen como su número uno. La FIB lo tiene quinto y el CMB en el puesto 11. Itauma no es un proyecto, es un contendiente en formación.
Todo indica que el 2026 será el año donde reciba su primera oportunidad mundialista. La pregunta ya no es si peleará por un título, sino cuándo y contra quién. Hasta entonces, el recorrido estará plagado de pruebas diseñadas para templar su madurez. Y la del 13 de diciembre será la más exigente hasta la fecha.
Nombres en la mesa
El círculo de posibles rivales para Manchester tiene varios apellidos que conocen la alta competencia: Filip Hrgovic, que derrotó recientemente a David Adeleye; Otto Wallin, recordado por haber complicado a Tyson Fury; Kubrat Pulev, un veterano con quilómetros de lona. Incluso apareció el nombre de Daniel Dubois, que viene de perder con Oleksandr Usyk pero que todavía carga con el aura de promesa inconclusa.

Si bien el duelo con Dubois no está programado a corto plazo, Frank Warren ya vislumbra el potencial de esa confrontación.
“Esa será una pelea enorme algún día. Moses contra cualquiera es una pelea importante. Será como el Joshua-Fury que nunca vimos”, dijo Warren a Ring Magazine.
Noticias relacionadas
Itauma surge como la nueva figura capaz de heredar el vacío que dejó Tyson Fury. Su estilo zurdo, explosivo, con capacidad para cerrar peleas en los primeros asaltos, conecta con la narrativa que los aficionados ansían: un joven rey que no necesita esperar demasiado para sentarse en la mesa de los gigantes.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar