MLB

Aaron Judge rompe récord de Mickey Mantle con 24 bases por bolas intencionales

Los aficionados se empiezan a frustrar por la gran cantidad de bases por bolas que ha recibido el capitán de Yankees

Aaron Judge tiene un porcentaje de bateo de .360, el mejor de Grandes Ligas
CHRISTOPHER PASATIERI | AFP
Ariel Velázquez
Especialista en periodismo deportivo con vocación en investigación y en artículos de largo aliento.
Estados Unidos Actualizado a

En varias de las gigantes mantas del Yankee Stadium cuelga el rostro solemne de Aaron Judge, el capitán que encarna el presente del Bronx. Su swing majestuoso, el poder colosal está reflejado en estos tabloides que adornan las columnas del palacio del beisbol. Pero en los últimos días, hay algo que ha comenzado a faltar en su espectáculo: turnos reales al bat.

No por lesiones. No por descanso. Sino porque, simplemente, nadie quiere lanzarle.

El calendario de MLB apenas cruzó el ecuador y Judge ya ha recibido 24 bases por bolas intencionales, superando el récord de franquicia que Mickey Mantle estableció en 1957, cuando Elvis Presley sonaba en las radios y Dwight Eisenhower ocupaba la Casa Blanca.

El récord cayó ayer por la noche en la victoria de Yankees sobre Mariners. A un fin de semana de las celebraciones del All-Star Game en Atlanta.

Judge parecer que se convirtió en el bateador prohibido. El hombre que ningún manager quiere enfrentar.

Un récord que resuena como advertencia

La MLB comenzó a contabilizar oficialmente las bases por bolas intencionales en 1955. Desde entonces, ningún Yankee había sido evitado con tanta insistencia como El Juez. Ni Alex Rodríguez. Ni Reggie Jackson o Bernie Williams.

El récord anterior era de 23 pasaportes intencionales, firmado por Mantle en 1957. En ese entonces, el estadounidense era temido por su combinación de poder y ojo clínico. Pero a diferencia de Mantle, a Judge aún le queda media temporada por delante, lo que hace pensar que Judge podría terminar cerca de 40.

Con 34 cuadrangulares, 77 carreras impulsadas y 122 imparables, su temporada ofensiva sigue siendo una sinfonía y en pelea por el MVP.

¿El nuevo Bonds?

Lo que está ocurriendo con Judge tiene ecos evidentes de Barry Bonds en sus años dorados con los Giants. En 2004, Bonds recibió la absurda cifra de 120 bases por bolas intencionales, muchas de ellas con corredores en base. El beisbol, ante el terror de un jonrón, eligió la cobardía estratégica. Y ahora, algo similar empieza a suceder con el número 99 de los Bombarderos del Bronx.

Judge es uno de los pocos jugadores cuya presencia en el plato provoca que los aficionados se levanten de sus asientos. Es el tipo de bateador por el que vale la pena pagar un boleto. Pero los managers rivales han optado por silenciarlo.

Por si fuera poco, al 9 de julio ha recibido 67 pasaportes en total, lo que implica que más de un tercio de sus bases por bolas han sido intencionales. Esa proporción es simplemente descomunal.

Sólo Albert Pujols en 2010 había recibido 23 bases por bolas intencionales antes del receso del All-Star Game. Judge ya lo superó. Y eso que aún le quedan algunos juegos antes del parón de media campaña.

¿Hasta cuándo?

El dilema no es sencillo. Para muchos MLB debería cambiar reglas para limitar el abuso de las bases por bolas intencionales, pero para otros es estrategia.

Noticias relacionadas

Aaron Judge se ha convertido en el jugador más respetado o temido de la industria beisbol. El problema es que ese respeto viene con consecuencias.

¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Te recomendamos en MLB