MLB

Hector Neris consigue 10 años de servicio en MLB y los Astros lo designan para asignación

Los Astros planean deshacerse del pitcher dominicano un día después de felicitarlo por cumplir 10 años de servicio en las grandes Ligas.

Los Astros planean deshacerse del pitcher dominicano un día después de felicitarlo por cumplir 10 años de servicio en las grandes Ligas.
STEPH CHAMBERS | AFP
Gustavo García
Nació en la Ciudad de México en 1993. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es parte de la sección de Más Deporte de AS desde 2021. Escribe principalmente de NFL y MLB, pero en ocasiones toca temas de NBA. Pasó por la agencia Notimex, CONADE y medios digitales de fútbol.
Estados Unidos Actualizado a

Las ligas deportivas estadounidenses son un negocio y la frialdad de las organizaciones duele en muchas ocasiones, pero en otras los equipos hacen favores a los jugadores. Ahora, el beneficiado fue Héctor Neris. Un día después de que el pitcher cumplió 10 años de servicio en las Grandes Ligas, el pitcher dominicano fue designado para asignación por los Houston Astros.

El lanzador nacido en Villa Altagracia hace 36 años hizo 12 apariciones para los Astros en 2025 con una efectividad de 5.40 tras permitir siete carreras limpias en 11 entradas y dos tercios de labor monticular.

Neris ha tenido una complicada temporada en 2025. Primero firmó como agente libre con los Atlanta Braves y en menos de un mes se convirtió en agente libre. Dos semanas después firmó con Los Angeles Angels, pero fue puesto en libertad a inicios de julio. El dominicano firmó a los pocos días con los Astros y solo estuvo poco más de un mes con ellos.

El dominicano jugó 12 temporadas entre los Phillies, Astros, Cubs, Braves y Angels. Neris vio acción en 643 juegos de por vida y su efectividad fue de 3.47 luego de permitir 272 carreras limpias tras trabajar en 627 entradas y un tercio. El ganador de la Serie Mundial de 2022 logró acumular 775 ponches a costa de enfrentar a 2,632 bateadores rivales.

Astros ayudaron a Héctor Neris para una pensión vitalicia

Los años de servicio en las Grandes Ligas tienen la finalidad principal de ayudar para definir el arbitraje salarial y la fecha en la que los jugadores se pueden convertir en agentes libres. Además, sirven para definir las pensiones de los peloteros. Según el (MLBPA, por sus siglas en inglés), menos del 10 por ciento de los peloteros de las Grandes Ligas han tenido la fortuna de prestar sus servicios durante 10 años.

Noticias relacionadas

En cuanto un beisbolista alcanza los 10 años de servicio, es elegible para recibir 265 mil dólares a partir de que cumpla 62 años. En caso de que active su pensión antes de esa edad, el dinero recibido anualmente será menor, pero la mayor cantidad posible que un jugador podría recibir sería de 3.18 millones de dólares por año, según .

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en MLB