MLB

Histórico MLB All-Star Game para el béisbol mexicano

Por primera vez en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol habrá cuatro peloteros nacidos en México en el Clásico de Verano.

Isaac Paredes es uno de los cuatro peloteros mexicanos que participará en el All-Star Game de 2025 de las Grandes Ligas.
Estados Unidos Actualizado a

El MLB All-Star Game de 2025 será histórico por diversos motivos y uno de ellos involucra al béisbol mexicano. Por primera vez en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol habrá cuatro peloteros nacidos en México en el Clásico de Verano gracias a la participación del cátcher Alejandro Kirk  de los Toronto Blue Jays, el tercera base Isaac Paredes de los Houston Astros, el infielder Jonathan Aranda de los Tampa Bay Rays, y el lanzador Andrés Muñoz de los Seattle Mariners.

Eso solo puede significar cosas buenas para el crecimiento de las audiencias de la MLB en México. En entrevista exclusiva con Diario AS, Rodrigo Fernández, el director de la MLB México, dijo que el tener a grandes exponentes nacionales bajo las luces centelleantes que da el jugar en el All-Star Game es importante porque no importa si uno es aficionado de los Yankees o de los Dodgers, siempre llama la atención el desempeño de los mexicanos.

“Indudablemente tiene un impacto importante en la afición de México, porque van a estar más metidos en la temporada”, explicó el director de MLB México. “Independientemente de que le vayas a Yankees o Dodgers, andas atento de (Jonathan) Aranda, (Isaac) Paredes, (Randy) Arozarena y eso es algo muy positivo”.

Existe la posibilidad de que el hacer historia en el All-Star de 2025 sea algo que dure poco y esa marca se rompa en los próximos años. Sin embargo, Fernández está consciente de lo complicado que es debido a la gran cantidad de peloteros de todas partes del mundo que brillan en las Grandes Ligas. Además, el directo de MLB México espera que la novena de la Liga Americana sea la que triunfe el próximo martes en el Truist Park.

“Esperemos que sí (haya más mexicanos en los siguientes All-Star). Es muy complicado porque hay muchísimos jugadores en un gran nivel, pero no lo descartamos”, explicó Fernández. “Ojalá gane la Liga Americana porque ahí están todos los mexicanos”.

La MLB México tiene un plan para tener más peloteros mexicanos en Grandes Ligas

Una alternativa para llevar peloteros jóvenes a las Grandes Ligas es hacerlo a través de un sistema de ligas menores, como lo hacen en República Dominicana donde cada organización de la MLB tiene un equipo local donde desarrollan el talento antes de dar el paso a Las Mayores. Ahora, la MLB México, en conjunto con la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), tiene planeado crear una liga de prospectos durante el invierno y con los más destacados armar equipos que puedan competir en la liga de verano en la isla antillana.

“Nosotros en invierno, estamos trabajando con la Liga Mexicana y Horacio de la Vega, para tener una liga de prospectos y después de que se lleve a cabo esta liga de prospectos, tomar a dos equipos y llevarlos a competir en la Liga Dominicana de Verano”.

Noticias relacionadas

Desde la fundación de la MLB, 152 jugadores nacidos en México han visto acción en las Grandes Ligas y los más recientes fueron el tijuanense Tirso Ornelas con los San Diego Padres, el ahomense Alejandro Osuna con los Texas Rangers y el hermosillense Alan Rangel con los Philadelphia Phillies. Ahora, el plan es aumentar ese número año con año para que el talento nacional inunde la Gran Carpa.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en MLB