El lanzador japonés ha expresado su admiración por el futuro miembro del Salón de la Fama de la Major League Baseball.

Yoshinobu Yamamoto quiere seguir los pasos de Clayton Kershaw

Yoshinobu Yamamoto se ha consolidado como el mejor pitcher de los Dodgers esta temporada, con una efectividad de 2.55 en 20 aperturas, adueñándose rápidamente del montículo del Chávez Ravine en su segundo año con la franquicia de Los Ángeles. El lanzador japonés ha señalado que su rápida adaptación a las Grandes Ligas se debe, en gran parte, a su relación con Clayton Kershaw, uno de los mejores lanzadores de la última década y futuro miembro del Salón de la Fama.
“En él tienes a un jugador dentro del equipo en quien puedes basarte como ejemplo,” dijo Yamamoto. “También aprendo mucho viéndolo lanzar. Es alguien a quien se puede admirar en todos los aspectos. Todos mis compañeros piensan lo mismo de él. Ese es el tipo de jugador que me gustaría ser”, agregó en una entrevista con Los Ángeles Times.
Clayton Kershaw and Yoshinobu Yamamoto talking in the Dodgers bullpen!
— James¹⁷¹⁸🎌 (@ShotimeLAD)
©️SportsNetLA
La relación entre Yamamoto y Kershaw
Clayton Kershaw ha sido la cara de los Dodgers desde su debut en 2008 y ha hecho historia con dos títulos de Serie Mundial, además de haber ganado tres veces el premio Cy Young en la Liga Nacional. Esta podría ser la última temporada de una ilustre carrera para el pitcher zurdo, y Yoshinobu Yamamoto ya está listo para tomar las riendas de la franquicia angelina en los próximos años.
“No sabía cuál era mi nivel en comparación con el de los demás”, confesó Yamamoto. “Me faltaba una comprensión básica de cosiccwin247.como: ‘Si hago esto, va a funcionar, y si hago aquello, no funcionará’. Así que no pensaba que iba a tener éxito, pero tampoco que no lo tendría. Realmente no lo sabía”, comentó.
Noticias relacionadas
Yoshinobu Yamamoto está en camino a consolidarse como el mejor pitcher de los Dodgers, superando en protagonismo a figuriccwin247.como Tyler Glasnow, Shohei Ohtani y Blake Snell. En su primer año en las Grandes Ligas, el japonés no solo cumplió con las altas expectativas que generó su llegada desde la NPB, sino que fue pieza clave para que la novena angelina conquistara su octava Serie Mundial. Su capacidad para dominar a los bateadores con precisión milimétrica y su madurez en el montículo han impresionado tanto a sus compañeros como al cuerpo técnico, al punto de perfilarse como el heredero natural de Clayton Kershaw.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar