Guerra Rusia-Ucrania: Trump dice que la guerra en Gaza terminará en semanas
Sigue en vivo y en directo la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania y el reciente conflicto de Israel en la Franja de Gaza.


Mostrar sólo eventos clave
Rusia denuncia que Ucrania y "sus patrocinadores europeos" interfieren en su relación con Trump
Las autoridades rusas han denunciado que Ucrania y sus "patrocinadores europeos" quieren anular los acuerdos que alcanzaron los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, durante su encuentro hace una semana en Anchorage, en el estado de Alaska.
Así se lo ha transmitido el viceministro de Asuntos Exteriores, Mijail Galuzin, al embajador de Turquía en Moscú, Tanju Bilgic, en un encuentro que han mantenido este martes en la sede del ministerio para dar una nueva actualización de aquel encuentro a las autoridades de Ankara.
Galuzin ha destacado durante la reunión la "línea poco constructiva" de Ucrania y sus socios europeos, quienes pretenden "anular los acuerdos alcanzados en la reunión de Anchorage para revisarlos posteriormente", reza una nota de Exteriores.
Contraataque sorpresa de Ucrania en Donetsk
Las fuerzas ucranianas han lanzado contraataques sorpresa en la región de Donetsk y están expulsando lentamente a las tropas rusas de la región nororiental de Sumi, invadida por Moscú esta primavera, en un esfuerzo por perturbar los planes ofensivos y las ambiciones territoriales de Rusia.
El fin de semana trajo consigo acontecimientos positivos en Donetsk para los ucranianos, cuyas fuerzas recuperaron al menos cuatro localidades y siguieron obstaculizando los intentos rusos de avanzar hacia Dobropilia.
Aparte del eje de Dobropilia, donde las fuerzas ucranianas han liberado al menos seis localidades de soldados rusos desde que estos amenazaron con incursionar allí a principios de agosto, se ha recobrado terreno en Zelenyi Gai, cerca de la frontera administrativa con la región de Dnipropetrovsk, y en Novomijailivka, al norte de Donetsk.
Serbia fortalece lazos con Rusia: Vucic y Lavrov hablan
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, dijo este martes que ha acordado con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, fortalecer las relaciones entre sus dos países, en una conversación telefónica en la que ambos abordaron además la crisis política en Bosnia-Herzegovina.
En un comunicado publicado en redes sociales, Vucic califica de "larga y cordial" la conversación que mantuvo con el jefe de la diplomacia rusa, sin especificar cuándo tuvo lugar la llamada.
"Hemos acordado seguir mejorando la cooperación económica, la participación en proyectos conjuntos y, al mismo tiempo, analizamos las relaciones políticas, con el deseo de promover la comunicación y la cooperación en diversos foros, organizaciones e instituciones a nivel internacional", señaló el mandatario populista y nacionalista que domina el escenario político serbio desde 2012.
Rusia e Irán debaten relaciones bilaterales
El viceministro de Defensa de Rusia Alexandr Fomin recibió este martes en la capital rusa al embajador iraní, Kazem Jalali, para hablar de las relaciones bilaterales tras críticas de Teherán a Moscú por su actitud durante 'la guerra de los 12 días' con Israel.
'Durante la reunión, las partes abordaron diversos temas de actualidad relacionados con la cooperación militar bilateral y las perspectivas de su implementación', señala la nota castrense.
Según el comunicado, Fomin y Jalali también 'intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones clave de seguridad internacional y regional, incluida la situación en la región del Cáucaso Sur'. Jalali, añade el comunicado, 'destacó el dinamismo y la versatilidad de la cooperación ruso-iraní en el ámbito militar y confirmó su compromiso con su desarrollo'.
El presidente surcoreano temió un 'momento Zelenski' durante su visiat a Trump
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ha reconocido que su equipo temió que se produjera un 'momento Zelenski' durante la reunión del lunes en el Despacho Oval con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que sugiriera en redes sociales que el país asiático no era el mejor lugar para hacer negocios.
Lee ha explicado que su equipo 'estaba preocupado' ante la posibilidad de que se produjera un episodio similar a la encerrona que sufrió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en febrero de este año, con un Trump y su plana mayor reprochándole desde su supuesta falta de gratitud hasta su vestuario.
Sin embargo, pese al recelo inicial, ha dicho que confiaba en que no se vería en una situación como aquella. 'Eso se debe a que había leído el libro del presidente Trump, 'El arte de la negociación'', ha bromeado en un acto en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, el lunes por la noche, informa 'Politico'.
Rusia afirma haber derribado cerca de 200 drones en el último día
El Gobierno de Rusia ha asegurado este martes que sus sistemas de defensa aérea han derribado durante el último día más de 190 drones lanzados por el Ejército de Ucrania contra su territorio y la península de Crimea, anexionada en 2014 por Moscú, un paso no reconocido por la comunidad internacional.
El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en un comunicado en su cuenta en Telegram que durante las últimas 24 horas han sido destruidos 191 aparatos aéreos no tripulados, así como seis bombas guiadas y un misil de largo alcance Neptune, sin dar más detalles sobre los lugares de las interceptaciones o sobre posibles víctimas por estos ataques.
Apenas unas horas antes, había especificado que durante la madrugada habían sido derribados unos 50 drones ucranianos, incluidos seis sobre la península de Crimea, en medio de la guerra desatada en febrero de 2022 por la orden de invasión de Ucrania firmada por el presidente ruso, Vladimir Putin, sin que los esfuerzos internacionales hayan llevado a las partes a firmar un acuerdo de paz.
Una delegación egipcia trató el reinicio de las negociaciones para la paz en Gaza
Una delegación técnica egipcia ha visitado Israel para abordar con los responsables de ese país el reinicio de las negociaciones indirectas para poner fin a la guerra en Gaza, informó este martes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
El informante, que pidió anonimato, apuntó que 'se trató de un equipo técnico, no de alto nivel', que 'se ha reunido con responsables israelíes del mismo nivel para coordinar la próxima ronda de negociaciones', asegurando que la visita, cuya fecha no ha especificado 'no supone ningún avance' hacia una solución del conflicto.
'El objetivo del viaje se limitó a abordar los puntos técnicos de las conversaciones, sobre todo el lugar donde se celebrará la próxima ronda', añadió sin dar a conocer más detalles sobre el viaje o el contenido de los contactos.
Un soldado polaco, herido en la frontera con Bielorrusia
Las autoridades polacas informaron este martes de que un soldado resultó herido en su brazo izquierdo al explotarle una granada aturdidora mientras repelía un intento de cruce ilegal de la frontera con Bielorrusia en por parte de un grupo de migrantes agresivos cerca de Czeremcha, en la provincia de Podlaskie (este).
La portavoz del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, Magdalena Kościńska, explicó hoy en una rueda de prensa que el incidente tuvo lugar la noche del lunes y que el militar herido fue trasladado a un hospital, donde se encuentra en condición estable.
El viceministro de Defensa polaco, Paweł Zalewski, comentó el suceso en una rueda de prensa en Varsovia y afirmó que 'la agresividad y la presión en esta sección de la frontera han aumentado', y aseguró que los migrantes, 'presuntamente entrenados por el KGB bielorruso y el FSB ruso (servicios de inteligencia de Bielorrusia y Rusia, respectivamente), son cada vez más agresivos'.
Merz no ve que haya condiciones para el reconocimiento del estado palestino
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este martes que no ve las condiciones para el reconocimiento de un estado palestino por lo que la posición alemana no ha cambiado al respecto.
'La posición alemana es conocida. No vemos dadas las condiciones para un reconocimiento de Palestina. Lo que ha pasado en los últimos días no cambia nuestra postura', dijo Merz en una comparecencia conjunta con el primer ministro canadiense, Marl Carney.
Merz hizo esa precisión al ser preguntado si los últimos ataques israelíes en la franja de Gaza y el hecho de que cada vez más países, entre ellos Canadá, se planten un reconocimiento de Palestina no puede llevar a revisar la posición alemana.
Irán rechaza las acusaciones de Australia
Irán rechazó este martes las acusaciones de haber cometido ataques antisemitas en Australia y afirmó que está estudiando una respuesta a la expulsión de su embajador del país oceánico por esas supuestas agresiones contra la comunidad judía.
“Las acusaciones son totalmente rechazadas. El antisemitismo no tiene sitio en nuestra cultura, historia o religión”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, afirmó hoy que el Gobierno iraní está detrás de los ataques antisemitas perpetrados en el país contra la comunidad judía, y anunció la expulsión del embajador de Irán en Camberra.
Rusia derriba 51 drones ucranianos
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche y esta mañana 51 drones de ala fija ucranianos sobre 15 regiones del país y la anexionada península de Crimea, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
'Desde la medianoche hasta la 06:10 (hora de Moscú, GMT+3) los sistemas de defensa antiaérea interceptaron y destruyeron 43 drones de ala fija ucranianos', se afirma en un primer parte castrense.
En ese lapso, añadió Defensa, fueron derribados 43 drones sobre quince regiones del país. El mayor número de aparatos no tripulados fueron interceptados en las regiones de Leningrado, Riazán y Tula, seis en cada una de ellas.
Israel permanecerá en Siria para "proteger" a sus comunidades
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró este martes que su país permanecerá en territorio sirio para 'proteger a liccwin247.comunidades del Golán y Galilea', además de a los drusos en el sur de Siria, en un mensaje en su cuenta de la red social X.
'Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permanecerán en la cima del monte Hermón y en la zona de seguridad necesaria para proteger a liccwin247.comunidades del Golán y Galilea de las amenazas que plantea el pasado sirio, como principal lección de los acontecimientos del 7 de octubre', aseguró el ministro.
Sus palabras llegan en medio de las informaciones que apuntan a un posible acuerdo de seguridad entre las autoridades israelíes y el nuevo Gobierno en Damasco.
Manifestantes de Israel bloquean carreteras para pedir un alto el fuego
Varios grupos de manifestantes bloquearon este martes algunas de las principales carreteras de Israel para pedir un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en la Franja de Gaza.
Algunos de los manifestantes prendieron fuego a neumáticos para interrumpir el tráfico en varias intersecciones, y otros protestaron frente a las casas de varios ministros israelíes, según puede verse en imágenes compartidas en redes sociales por varios grupos prodemocracia israelíes.
Las manifestaciones forman parte de un día de protesta convocado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre y lleva semanas exigiendo al Gobierno israelí que ponga fin a la guerra y traiga de vuelta a sus seres queridos.
Irán rechaza las palabras de Trump sobre las armas nucleares
Irán desestimó las recientes acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su supuesto interés en desarrollar armas nucleares, después de que el mandatario norteamericano difundiera unas declaraciones de un exparlamentario iraní que revelaban la intención de Teherán de fabricar una bomba atómica.
“(Trump) ignora deliberadamente el testimonio de su propio director de inteligencia ante el Congreso en marzo de 2025, en el que se afirmó que Irán no busca fabricar un arma nuclear, y en su lugar recurre al análisis personal de un ciudadano iraní en 2022, lo cual demuestra la naturaleza política, y no real, de sus acusaciones”, denunció en X el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, a última hora del lunes.
Baghaei afirmó que Trump busca “justificar el ataque ilegal de su país contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán”.
Un civil muerto tras un ataque ruso en Donetsk
Un civil murió y seis resultaron heridos como consecuencia de ataques rusos en región de Donetsk, en el este de Ucrania, informó en Facebook el jefe de la administración de la zona, Vadim Filashkin.
Desde el comienzo de la agresión rusa han muerto como consecuencia de ella 3.434 personas en la región y 7.886 han sido heridas.
En la región de Jerson, también como consecuencia de ataques rusos, resultaron heridas cuatro personas, dijo la administración regional en Telegram. Según la administración, varios asentamientos fueron objeto de ataques rusos con drones y fuego de artillería.
Canadá acusa a Israel de provocar la hambruna en Gaza
Canadá acusó este lunes a Israel de provocar la hambruna en la Franja de Gaza e incumplir sus obligaciones internacionales por negarse a permitir el acceso de ayuda humanitaria y advirtió que la ofensiva contra la ciudad de Gaza agravará sus efectos, especialmente entre niños.
En un comunicado, el secretario de Estado de Canadá para el Desarrollo Internacional, Randeep Sarai, afirmó que 'el conflicto en curso y las acciones militares del Gobierno israelí han convertido la hambruna en una devastadora realidad para los palestinos en Gaza'.
'Una ofensiva militar intensificada en la ciudad de Gaza agravaría aún más los efectos devastadores sobre la población civil, donde ya existen condiciones de hambruna', continuó, y añadió que 'Israel, como potencia ocupante, no está cumpliendo sus obligaciones'.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania y el conflicto que se dirime en Oriente Medio. La guerra en Ucrania ya ha cumplido tres años y tiene en vilo a la comunidad internacional desde que Putin ordenó una "operación militar" a gran escala. Por su parte, el conflicto en Oriente Próximo continúa. En iccwin247.com te contamos toda la última hora de los conflictos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar