LIga Endesa | Real Madrid

Rudy ya es del Madrid

Con el tránsfer en la mano, es decir, la autorización de la FIBA y de la NBA, el Real Madrid anunció ayer el fichaje de Rudy Fernández "mientras persista el cierre patronal" de la Liga norteamericana. El alero se incorporará mañana a la pretemporada blanca, como el resto de internacionales.

<b>DE VUELTA A ESPAÑA. </b>Rudy Fernández empezará la temporada con el Real Madrid.
Ricardo González
Licenciado en Periodismo en 1997 y desde ese año redactor de Diario AS. Se apasionó del baloncesto europeo mucho antes, cuando era un niño en los 80, y en la actualidad es cronista del Real Madrid, del que ha cubierto más de mil partidos entre la ACB y la Euroliga. Estuvo en Japón 2006, en el primer Mundial que ganó España.
Actualizado a

El Real Madrid hizo oficial ayer la contratación de Rudy Fernández (1,95 m y 26 años) y podría presentarle mañana, día en el que él y el resto de los internacionales (Reyes, Llull, Pocius y Begic) deben incorporarse a la pretemporada. Si no hay contratiempos, Rudy debutará este viernes en un amistoso en Zaragoza ante el CAI y el 30 de septiembre peleará por el primer trofeo, la Supercopa­.

El contrato entre el Madrid y el alero mallorquín llevaba firmado desde mediados de agosto. Sin embargo, la injerencia del Barcelona forzó a una negociación posterior con el Joventut por los derechos del jugador, que se cerró en un pago de 250.000 euros. Que el acuerdo tuvieran que rubricarlo los administradores concursales de la Penya pospuso el anuncio hasta después del Europeo. Faltaba luego el trámite del tránsfer.

Rudy ya es del Madrid, pero el culebrón no acaba aquí. Ahora hay que ver hasta cuándo jugará en el equipo blanco. El alero mallorquín ha firmado por cuatro campañas por una cifra ligeramente inferior a los tres millones de euros por cada una, pero cuando se levante el cierre patronal de la NBA tendrá que irse a Dallas, franquicia con la que está ligado hasta 2012.

Noticias relacionadas

En el Madrid, sin embargo, no descartan que se pueda alcanzar un acuerdo con los Mavs para que el jugador acabe la temporada en España, aunque esta opción es muy complicada. Rudy no quiere hacer manifestaciones públicas en ese sentido, aunque fuentes de su entorno aseguran que el jugador preferiría, si sólo dependiera de él, quedarse en la ACB. Lo único seguro a día de hoy es que iniciará la temporada con el Madrid hasta el final del lockout y que después de esta campaña tendrá tres años más firmados. Sólo los incumpliría si le llegase una gran oferta de la NBA, próxima a los seis millones de dólares, cuando su ficha actual es de 2,1.

Por si Rudy se marchara antes de enero, el Madrid mantiene en la agenda a varios aleros americanos y alguno está dispuesto a esperar hasta ese momento. A Pablo Laso le quedaría otra plaza libre en la plantilla por si necesitara un base.

Te recomendamos en Más Baloncesto