CHARLOTTE HORNETS

Oportunidad para Willy: los Hornets traspasan a Howard

La franquicia de Charlotte ha enviado al pívot a Brooklyn por Timofey Mozgov, dos futuras segundas rondas y dinero, según Adrian Wojnarowski.

Dwight Howard, durante un partido con los Charlotte Hornets.
Sam Sharpe
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

Los Charlotte Hornets y los Brooklyn Nets han comenzado a moverse en el mercado. Según informa , la franquicia de Carolina del Norte han traspasado a Dwight Howard a los Brooklyn Nets por Timofey Mozgov, dos futuras segundas rondas (45 de este draft y una de 2021) y dinero en efectivo. Mitch Kupchak, mánager general de los Hornets, fue el que firmó al ruso su actual contrato de 64 millones en cuatro años en 2016 cuando dirigía las operaciones en Los Angeles Lakers. La operación será oficial cuando acabe el periodo de moratoria el próximo 6 de julio.

Con este movimiento el equipo de Michael Jordan se aleja de tener que pagar la tasa de lujo (cuando se sobrepasa por una cantidad determinada el límite salarial) al ahorrarse siete millones de dólares: se quitan de encima los 23,5 de Howard y asumen solo los 16 del center ruso, campeón de la NBA con los Cleveland Cavaliers en 2016. 

Noticias relacionadas

Por su parte, la franquicia de Nueva York tendrá la posibilidad de ofrecer dos contratos máximos en la agencia de 2019 ya que el contrato de Howard expira el próximo verano. Los Nets, a estas alturas, solo tienen comprometidos 23,9 millones, 5,4 si Allen Crabbe no ejecuta su opción de jugador, para ese periodo.

A priori, la salida de Howard es una buena noticia para Willy Hernangómez: el internacional español se quita de encima un rival insuperable en su posición a cambio de un pívot, también con cartel y calidad, pero asumible a la hora de luchar por minutos de juego. Mozgov solo disputó 31 (13 de titular) y logró 4,2 tantos y 3,2 capturas, medias inferiores a las de Hernangómez desde que aterrizó en Charlotte: 6,1 y 5,3. Al margen del internacional ruso, el español tiene aún un gran rival en casa, Cody Zeller. El pívot de Indiana será previsiblemente el pívot titular el próximo curso si no hay otro adquisición en el mercado.

Te recomendamos en NBA