Por ambos clubes han pasado 29 de los 65 jugadores argentinos en la historia de la Liga española. Vildoza, Campazzo y Deck, protagonistas en la cancha y Garino, desde la barrera.
Hace veinte años los Raúl López, Navarro, Reyes, Gasol y compañía comenzaban a dar sus primeros pasos en la Liga Endesa, por entonces, en paralelo a los júniors de oro, varios de los primeros espadas de la generación dorada argentina, campeona olímpica en 2004, desembarcaban en España: Scola, Oberto, Nocioni... y Prigioni, Pancho Jasen... Poco antes habían llegado Espil y Victoriano, y aún antes, Marcelo Nicola al equipo júnior del Baskonia en 1989. El pionero, sin embargo, había sido Juan Domingo de la Cruz, que una vez nacionalizado participó en los éxitos de la Selección española de los ochenta.
En total son 65 jugadores argentinos los que han pasado por la Liga, 29 por el Baskonia o el Madrid y tres de ellos por ambos equipos (Nocioni, Prigioni y Eslava). Es decir, el 45% de los argentinos de la ACB han militado en uno de estos dos clubes. Jugadores de muy variadas características, aunque la mayoría marcados por una fuerte mentalidad competitiva. Una tradición que se mantiene en el presente, porque el Baskonia-Madrid de este domingo volverá a tener un fuerte acento argentino. Tres protagonistas sobre la pista: Campazzo y Deck en los blancos y Vildoza en los azulgrana. Y un cuarto, el lesionado Garino, lo verá desde la barrera.
Ninguno ha disputado tantos encuentros como Prigioni: 461 (284 como baskonista, uno más que Scola), el cuarto extranjero con más partidos en la Liga solo por detrás de Savané, Hervelle y Huertas. En el Madrid, Victoriano supera a Nocioni (113 a 110), pero Campazzo (77) podría batir a ambos el próximo curso. Talento y carácter para la ACB.
Vildoza, Delía, Laprovittola, Garino, Brussino, Deck y Campazzo pasaron la Nochebuena juntos en Madrid. Siete de los diez argentinos de la Liga Endesa.Instagram Vildoza
Siete de los diez argentinos de nuestra Liga celebraron la pasada Nochebuena juntos en Madrid, con los madridistas Campazzo y Deck de anfitriones. Les acompañaron Vildoza y Garino (Baskonia), Delía (UCAM Murcia), Laprovittola (Joventut) y Brussino (Iberostar Tenerife). Solo faltaron Richotti, también del Iberostar, Redivo, del Breogán, y Van Lacke, del Gipuzkoa. Un grupo bien avenido.
Partido grande en Vitoria, donde el Buesa Arena rozará el lleno con 15.000 espectadores, no muy lejos del récord de la Liga establecido en 15.544 en otro Baskonia-Madrid, el que se disputó el 3 de enero de 2016. Los dos equipos llegan de viajes largos en la Euroliga y empatados en la segunda posición con diez victorias, a la caza del Barça, que tiene dos triunfos y un partido más tras vencer ayer al Obradoiro.
Laso recupera a Ayón en la Liga tras dos semanas en las que no estuvo inscrito para dejar espacio a Kuzmic. Randolph sigue fuera en la ACB y Carroll no jugará por precaución, ya que arrastra molestias en un glúteo. Yusta se volverá a vestir de corto. Ha jugado en nueve de las trece jornadas (18 minutos de media), aunque sigue inédito en la Euroliga. Granger, que podría incluso tener que operarse del tobillo lesionado, y Garino son bajas en el Baskonia.