Recorrido de 2015

Madrid desea un podio nocturno para la Vuelta España 2015

El Ayuntamiento de Madrid y la Vuelta a España manejan la posibilidad de que la última etapa de 2015 finalice en horario nocturno, repitiendo la experiencia final de Santiago. <a title="Vuelta a España 2017 en vivo online: Etapa 19 Caso-Gijón" href="http://iccwin247.com/ciclismo/2017/09/07/vuelta_espana/1504802263_176917.html">Vuelta a España: etapa 19 en directo</a>

Precedente: Contador recibe los honores en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela.
Jesús Rubio
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

No hay nada cerrado todavía, pero la idea gusta mucho a las dos partes implicadas. El Ayuntamiento de Madrid y la Vuelta a España manejan la posibilidad de que la última etapa de 2015 finalice en horario nocturno. Ese 13 de septiembre, la ceremonia del podio se celebraría a la caída del día, con la iluminación de la ciudad y la Puerta de Alcalá de fondo.

La foto no es inédita en el ciclismo, aunque sí en Madrid. En la última edición, la plaza del Obradoiro acogió el final de una contrarreloj. Las imágenes de cierre mostraban la Catedral de Santiago de Compostela. “Me gustó mucho el escenario, el podio, el montaje... todo”, opinó entonces el ganador de la Vuelta, Alberto Contador. Tras este paréntesis de 2014, la ronda regresa a su final clásico en la capital de España.

La Vuelta se ha inspirado en el Tour para celebrar un podio nocturno. La carrera francesa ya lleva dos ediciones seguidas con ese broche en los Campos Elíseos, con el Arco de Triunfo como imagen de fondo.

Femenina. No sería la única novedad en Madrid, donde la Vuelta estrenará una carrera femenina, en cuya organización colabora la exciclista Dori Ruano. Se trata de otra idea común al Tour, que inauguró esta competición este año 2014 con La Course... Aquí se llamará La Course by la Vuelta.

Noticias relacionadas

La ronda española ya había acogido también una salida por la noche: la crono por equipos de Sevilla de 2010. En cambio la próxima, el 22 de agosto, será diurna y luminosa en Puerto Banús (Marbella), aunque aún no se ha decidido la modalidad.

Toma peso la opción de celebrar una contrarreloj individual por el paseo marítimo, aunque sería muy corta: 7 kilómetros. Dentro de la organización otras voces apuntan a la conveniencia de visitar San Pedro de Alcántara, lo que dificultaría la celebración de la crono individual porque habría que cortar el tráfico demasiadas horas en agosto. En este sentido se prefiere una contrarreloj por equipos, que dura menos tiempo. La solución se decidirá en breve.

Te recomendamos en Vuelta a España