CICLISMO | VUELTA AL ALGARVE

Solo Enric Mas aguanta el fenómeno Pogacar en Portugal

La contrarreloj en Lagoa fue para el suizo Stefan Kung. Pogacar, que llegaba líder, aumentó su ventaja ante un Mas que escala a la segunda posición.

Solo Enric Mas aguanta el fenómeno Pogacar en Portugal
Getty Images
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Actualizado a

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) de tan solo 20 años, sigue asombrando en la Vuelta al Algarve. Si en la jornada del jueves se impuso en el duro final del Alto de Foia ante rivales de la talla de Poels o Mas, en la contrarreloj ha aumentado su ventaja en el liderato de la carrera portuguesa. La victoria de etapa fue para el suizo Stefan Kung, un especialista contra el crono que completó los 20 kilómetros en Lagos en 24:33,31, por delante de Andersen y Lampaert.

Noticias relacionadas

Pogacar, campeón del Tour del Porvenir el pasado año, realizó una crono al nivel de los mejores para terminar en quinto lugar, a 17 segundos de Kung, y confirmar su favoritismo para la carrera, ya que quedan dos etapas y, a priori, el domingo, con final en el Alto do Malaho, se decidirá al vencedor. Enric Mas, que ya realizó una contrarreloj espectacular en la pasada Vuelta a España, realizó otro gran papel para no ser especialista y terminó 12º, adelantado a Poel en la general y situándose en la segunda posición, a 31 segundos del esloveno. 

El balear está disputando su primera carrera de la temporada y oposita con firmeza para ocupar una plaza en el podio. David de la Cruz, que tuvo una contrarreloj más discreta, ocupa la quinta posición, a 57 segundos de la nueva estrella eslovena que se está dando a conocer en el calendario profesional. Este sábado, jornada de 189 kilómetros entre Albufeira y Tavira que, en principio, no marcará diferencias importantes entre los hombres de la general.

Te recomendamos en Más Ciclismo