El dato Strava: los extraños Connio y Pozo de las Mujeres Muertas dan paso al Acebo
El pelotón atravesará dos puertos desconocidos en la ronda española antes de realizar la subida final al Santuario del Acebo por una novedosa vertiente.


La Vuelta a España llega este domingo a las montañas de Asturias con una dura etapa entre Tineo y el Santuario del Acebo, final de etapa habitual en la Vuelta a Asturias y que en esta Vuelta a España estrenará una nueva vertiente. En su camino, los ciclistas ascenderán una serie de puertos poco frecuentados por el pelotón y por los usuarios de Strava.
Después un primer paso por la cima del Acebo, los ciclistas ascenderán al , de primera categoría con sus 11,7 kilómetros al 6,2%. El ciclista vizcaíno del Caja Rural de la subida con un tiempo de 36:52 a una media de 21 km/h, mientras que la ciclista del Movistar con 47:15 a 16,3 km/h. 228 deportistas han registrado un total de 316 actividades con una media de 1:01:11 y una velocidad de 13,25 km/h.
Tras el Connio llegará otra ascensión poco conocida en la Vuelta, , de primera categoría con 11,3 kilómetros al 6,8%. En un segmento que incluye una parte previa a la subida el ciclista del Lizarte con un registro de 46:42 y una media 20,6 km/h, mientras que con un tiempo de con 1:18:40 a 12,2 km/h. 181 deportistas se han atrevido con sus rampas en Strava en un total de 221 intentos con un tiempo medio de 1:12:59 a 14,58 km/h.
Después de estas curiosas ascensiones, los ciclistas afrontarán la novedosa vertiente del Acebo, de primera categoría con sus 7,9 kilómetros al 9,7%. , de primera categoría con sus 8,2 km al 7,1%, el ciclista ecuatoriano del Movista con un registro de 26:39 a 20,8 km/h, mientras que la ciclista del Movistar con un tiempo de 48:18 a 11,5 km/h. 616 deportistas han registrado 837 actividades en Strava con un tiempo medio de 50:15 a 11,88 km/h.