CICLISMO | VUELTA A ESPAÑA

El dato Strava: Bart de Clercq manda en el muro de Ézaro

El ciclista belga tiene el mejor tiempo en la exigente subida en Strava tras el paso de La Vuelta en 2016. Los corredores apenas pasarán de 14 km/h durante la subida.

Un ciclista asciende las rampas del Mirador de Ézaro durante la Gran Fondo de Ézaro 2016.
Jesús Mariano Martín
Redactor en iccwin247.com desde 2015 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ciclismo, Tenis y Polideportivo, vive con pasión las carreras de ciclismo y los partidos más emocionantes de los circuitos ATP y WTA para intentar acercarte cada día a sus protagonistas y sus historias más curiosas.
Actualizado a

Llega la crono de La Vuelta y lo hace con dos partes bien diferenciadas sobre un recorrido de 33,1 kilómetros entre Muros y la llegada al Mirador de Ézaro, en Dumbría, una de las subidas con más pendiente de la ronda española.

Noticias relacionadas

Los primeros 31 kilómetros serán ideales para los rodadores, que sacarán ventaja respecto a sus rivales antes de afrontar la ascensión final al Mirador de Ézaro, puerto de tercera categoría con sus 1,8 kilómetros al 14,8% que coronarán a 278 metros de altitud tras superar un desnivel de 260 metros, tras ascender casi desde el nivel del mar. 2.851 deportistas se han atrevido con la subida para un total de 5.277 intentos, que han completado en 16:52 a una velocidad de 6,95 km/h, mientras que los profesionales suben en 10,17 a una media de 10,53 km/h.

El dato Strava: Bart de Clercq manda en el muro de Ézaro
Perfil y plano del Mirador de Ézaro, puerto que se subirá en la decimotercera etapa de la Vuelta a España 2020, con los datos más destacados en Strava.Strava

, mientras que el QOM es para la ciclista de MTB Lara Lois García desde julio de 2017 con un registro de 12:19. Se necesita un esfuerzo en categoría femenina y 16 en masculina para ser Local Legend en el Mirador de Ézaro.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Vuelta a España