COVID-19
10 claves para mantener a raya el colesterol en tiempos de COVID-19
Los niveles de colesterol se pueden controlar siguiendo una alimentación variada y equilibrada basada en la dieta mediterránea y practicando ejercicio de intensidad moderada de forma regular.
"En el contexto actual no podemos bajar la guardia frente al colesterol elevado y es fundamental reducirlo cuando se encuentra en exceso. Ahora es más necesario que nunca controlar los factores de riesgo porque cuando más sanos estemos, mejor podremos luchar contra potenciales infecciones".
, que advierte sobre la necesidad de "mantener el colesterol a raya" en un contexto marcado por la COVID-19 ya que as personas con niveles elevados podrían tener un peor pronóstico en caso de contraer el coronavirus, desarrollando síntomas y consecuencias más graves.
Además, tras las fiestas navideñas, marcado por el consumo de comidas con mayor contenido en grasas saturadas y colesterol, la ingesta de alcohol o el cambio de rutinas, los niveles de colesterol pueden aumentar hasta en un 10%. Un dato preocupante si tenemos en cuenta que es corresponsable del 60% de las enfermedades del corazón, según datos del estudio Euroheart II, y que la mitad de la población adulta de nuestro país padece hipercolesterolemia.
Cómo controlar el colesterol: dieta y ejercicio
No obstante, es posible controlar el colesterol siguiendo un buen patrón alimenticio (dieta mediterránea), poniendo especial atención en la adecuada elección de los alimentos, y practicando ejercicio de intensidad moderada de forma regular.
"Adquirir buenos hábitos a principios de año es gratificante porque refuerza positivamente la autoestima y ayuda a que pasen a formar parte de nuestro estilo de vida. Centrándonos en nuestra alimentación: incluir siempre frutas, verduras y hortalizas de temporada como base. Alimentos proteicos como las legumbres, priorizar el pescado a la carne, recurrir al aceite de oliva virgen extra e incorporar lácteos, optando por los enriquecidos con esteroles vegetales para ayudar a reducir el colesterol alto", señala Isabel Pérez, dietista-nutricionista.
10 claves para mantener buenos niveles de colesterol
- La base de la alimentación debe ser dieta mediterránea.
- Incluir a diario y en cantidad suficiente verduras, hortalizas y frutas.
- Varias raciones semanales de legumbres.
- Preferir cereales integrales en panes o pasta.
- Apostar por el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos, ricos en grasas saludables.
- Incorporar lácteos con esteroles vegetales que ayudan a reducir los niveles de colesterol alto.
- Incrementar el consumo de pescado, especialmente el azul (atún, bonito, boquerón, caballa, jurel, palometa, salmón, sardina, etc.) porque contiene un tipo de grasa cardiosaludable, los ácidos grasos omega 3 que ayuda a bajar los niveles de colesterol.
- Priorizar las carnes magras y las aves de corral, frente a las rojas.
- Además de las recomendaciones dietéticas, es importante practicar actividad física de forma regular y moderada. Por ejemplo, caminar entre 45 a 60 minutos al día de tres a cinco días por semana.
- También mantener buenos hábitos de descanso y una hidratación adecuada.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?
Deporte y Vida top
-
1
SALUD
Las 8 señales que te avisan de un ataque al corazón un mes antes
-
2
NUTRICIÓN
Retención de líquidos: cómo detectarla y combatirla a nivel nutricional