Los cuatro tipos de pacientes del coronavirus: así afecta a los pulmones
John Wilson, médico especialista en medicina respiratoria, ha identificado a cuatro grupos de enfermos en base a su gravedad y a los síntomas sufridos por cada persona.

No todos los contagiados por el COVID-19 sufren los mismos efectos. John Wilson, presidente del Real Colegio de Médicos de Australasia y especialista en medicina respiratoria, ha establecido cuatro grandes grupos para dividir a los que contraen esta enfermedad, siendo sin duda la neumonía la peor consecuencia:
- En primer lugar estarían las personas que contraen la enfermedad, pero se muestran asintomáticos ante ella y apenas sufren sus efectos.
- Tras ellos, se situarían aquellos que tendrían signos tales como fiebre, tos y quizá dolor de cabeza o conjuntivitis, fruto de una infección en el sistema respiratorio superior.
- El estrato más numeroso sería el tercero. Estos pacientes desarrollarían síntomas similares a los de una gripe común: Fiebre alta, dolor de cabeza severo, tos seca, etc. lo que les obligaría a recibir tratamiento médico y a paralizar su vida cotidiana.
- Por último, estarían los que desarrollan enfermedades graves relacionadas con la neumonía. En esta franja situaríamos a la gente de avanzada edad o a aquellos con patologías previas relacionadas con problemas coronarios, pulmonares, diabetes o presión arterial.
Sospechas en Italia
The pandemic is accelerating. It took 67 days from the 1st reported case to reach the first 100K cases, 11 days for the second 100K cases & just 4 days for the third 100K cases.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros)
These numbers matter, these are people, whose lives & families have been turned upside down.