CORONAVIRUS

Coronavirus: qué se puede hacer y qué no este lunes 13 de abril debido al estado de alarma

La Moncloa ha elaborado un listado con las medidas que se han tomado acerca de las actividades que se podrán llevar a cabo a partir de dicho día.

Estado de alarma en Valencia.
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a
Noticias relacionadas

El pasado jueves, Pedro Sánchez tomaba la decisión de levantar el confinamiento obligatorio para aquellas empresas que tengan por imposible el teletrabajo. Esto se llevará a cabo a partir de este lunes, 13 de abril. Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha señalado que será imprescindible guardar la distancia de seguridad y dotar a los centros de trabajo de material sanitario como geles desinfectantes o mascarillas.

Desde el Palacio de La Moncloa, el Presidente del Gobierno, junto a los ministros, ha elaborado un listado con las medidas que se están llevando durante el Estado de Alarma. A través de un mensaje en las redes sociales (Twitter), ha explicado qué se puede hacer y qué no este lunes 13 de abril:

  • Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (FCSE), las Policías Autonómicas y las Locales estarán bajo las órdenes del ministro de Interior.
  • La libertad de circulación se limita a actividades concretas. Y además se adoptarán medidas en materia de transporte para garantizar los servicios de movilidad.
  • Habrá requisas temporales de todo tipo de bienes necesarios, en particular para la prestación de los servicios de seguridad o de los operadores críticos y esenciales.
  • La actividad educativa presencial queda suspendida.
  • Medidas de contención en el ámbito de la actividad comercial: suspensión apertura de comercio minorista, salvo alimentación o primera necesidad.
  • Cierre al público de locales y establecimientos de espectáculos públicos, instalaciones culturales y artísticas, actividades deportivas y de ocio, verbenas, desfiles y fiestas populares. También se adoptarán medidas de contención en relación con los lugares de culto, ceremonias civiles y religiosas.
  • Medidas para el aseguramiento del suministro de bienes y servicios necesarios para la protección de la salud pública. Además, se garantizará el suministro alimentario.
  • Y por último, se llevarán a cabo medidas dirigidas a reforzar el Sistema Nacional de Salud.

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados