Coughvid, la app que diagnostica el coronavirus con el sonido de la tos
La Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) está desarrollando una aplicación que determinará si una persona padece o no la COVID-19 tras grabar y analizar su tos.

Con el coronavirus, toda precaución es poca. Así lo ha considerado la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), que está desarrollando para determinar si una persona padece o no la enfermedad tras grabar y analizar su tos. Los resultados del análisis se conocerán de forma inmediata y tendrán un índice de fiabilidad del 70%.
Des scientifiques de l’EPFL ont créé un système, basé sur l’intelligence artificielle, capable de déceler le Covid-19 à l’aide de la toux.
— EPFL (@EPFL)
El programa está siendo desarrollado por cinco científicos, y gracias al sonido de la tos, se creará una gran base de datos, que se utilizará para realizar diagnósticos gracias a la inteligencia artificial. Se espera que esté disponible en las próximas semanas e incluso se ha abierto una página web para que los interesados puedan grabar sus toses, inclusive pacientes de coronavirus.
La idea de los investigadores se base en que debido a que la tos seca es una de las características principales del coronavirus, diferente a la tos húmeda del resfriado o de la alergia. También han tenido en cuenta que muchos doctores piden toser a los pacientes para ayudarles a diagnosticar la dolencia respiratoria que padecen.
Opción diferente a los test
David Atienza, el profesor de ingeniería que lidera este estudio, asegura que con esta aplicación, lo que busca es "ser una alternativa a los test convencionales".