Madrid, Murcia y País Vasco se desmarcan del acuerdo para el desenlace del curso educativo
Esticcwin247.comunidades Autónomas discrepan del documento en lo referente a la promoción general de los alumnos y a la obtención de la titulación en 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

El consenso sobre cómo desarrollar el final del curso educativo tras las dificultades creadas por la pandemia del coronavirus se ha roto tras la negativa de alguniccwin247.comunidades autónomas a cumplir varios puntos del documento aprobado. Es el caso de Madrid, Murcia y País Vasco, que discrepan en cuanto a la promoción general de los alumnos y la obtención de la titulación en 4º de ESO y 1º de Bachillerato a pesar de que se cuente con asignaturas suspensas.
La promoción general implica que todos los alumnos de infantil, primaria, secundaria, Formación Profesional y Bachillerato pasarán de curso, salvo casos excepcionales que “deberán estar muy bien argumentados”, como explicó el miércoles en rueda de prensa la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá. La nota final se decidirá según el rendimiento que haya tenido cada estudiante. Madrid y Murcia, ambiccwin247.comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP), no comparten este criterio de evaluación y además piden que el Gobierno fije un número máximo de asignaturas suspendidas para que los alumnos puedan finalizar el curso y pasar al siguiente.
Noticias relacionadas
El País vasco, por su parte, afirma que el desenlace del curso forma parte de sus competencias autonómicas y no comparte que se imponga una decisión global para todas liccwin247.comunidades. Además, la consejería de Educación vasca asegura que se encuentra trabajando en un proyecto propio para la conclusión del año educativo. “En Euskadi tenemos nuestriccwin247.competencias, nos debemos a nuestra comunidad educativa y ese es nuestro marco de trabajo", dijo ayer la consejera de esta disciplina, Cristina Uriarte.
Castilla y León, Andalucía y Galicia siguen, pero con reparos
Mientras, Castilla y León, Andalucía y Galicia se mantienen dentro del acuerdo, pero han mostrado sus discrepancias en cuanto a la promoción general y a la titulación. Liccwin247.comunidades que no suscriban el documento deberán aplicar lo que establece la ley educativa vigente y las normativas autonómicas, que podrán ser modificadas a causa de la pandemia.