CORONAVIRUS

La Fase 2 reactiva 40.000 empleos en el comercio

Muchos trabajadores recuperan hoy lunes su puesto con la apertura de tiendas y centros comerciales. Las zonas recreativas permanecerán cerradas.

Una dependienta desinfecta una prenda en el interior de una tienda en Madrid.
Rodrigo Jiménez
Mario de la Riva
Talabricense, o sea, de Talavera de la Reina. Desde 2019 forma parte del equipo que cubre la actualidad del Real Madrid. Canterano de AS, donde entró como becario en 2010. Desde entonces ha cubierto todas las categorías del fútbol nacional y también del fútbol regional de Madrid. Ahora tiene marcado como favorito el grupo 5 de Segunda Federación.
Actualizado a

La desescalada avanza también para el empleo en el comercio. El pase hoy a la Fase 2 de 29 provincias (más el área sanitaria del Alto Pirineo-Arán, en Lleida) trae consigo la autorización para la apertura de los comercios situados en el interior de parques y centros comerciales. La reapertura de estos establecimientos conlleva que unos 40.000 trabajadores dejen de estar afectados por un ERTE y se reincorporen a su puesto de trabajo, según estimaciones del sector recopiladas ayer por la agencia Efe.

Casi 400 centros y parques de diferentes partes de España podrán abrir sus puertas a partir de hoy lunes. Un grupo reducido de negocios ya pudieron reabrir en la Fase 1, pero para hacerlo debían tener un acceso directo e independiente desde la vía pública. En la Fase 2, las medidas son más flexibles, aunque el uso se limita prácticamente a la mera actividad comercial, ya que la permanencia de clientes en las zoniccwin247.comunes sólo se permite para la actividad de los restaurantes situados en esas zonas y el tránsito de una tienda a otra. No estarán abiertas, en cambio, las zonas recreativas, como ludotecas y áreas infantiles y de descanso. El uso de aseos familiares y salas de lactancia se restringen a una sola familia al mismo tiempo.

Condiciones de apertura

El aforo general en los centros y parques comerciales estará limitado al 30% del contemplado habitualmente para las zoniccwin247.comunes y al 40% en el interior de cada establecimiento en particular, incluyendo a los trabajadores. Torre Sevilla, por ejemplo, recogerá la ocupación en tiempo real en su web.

Noticias relacionadas

Sanidad recomienda a los centros con más de un acceso señalizar itinerarios diferenciados de entrada y salida para asegurar el mantenimiento de la distancia social. El personal de seguridad de los centros debe vigilar que se mantiene la separación y no se producen aglomeraciones, sobre todo, en escaleras mecánicas y ascensores. Algunos centros incluso han instalado luces germicidas, que impiden que el virus quede adherido a superficies como los pasamanos de las escaleras.

El comercio minorista da empleo en España a más de 1,3 millones de trabajadores por cuenta ajena y a otro medio millón de autónomos, aunque en estas cifras se incluyen los de supermercados y tiendas de alimentación, que han permanecido abiertos durante el estado de alarma como servicio esencial. Unas 800.000 personas se han visto afectadas por un ERTE, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio citados por . Desde el sector apuntan que la reactivación del empleo se hará de forma progresiva, no sólo por el avance asimétrico en la desescalada, sino también por la limitación de aforo y el horario reducido en el que han decidido abrir muchos establecimientos.

Junto a los centros y parques comerciales, hoy también reabren en la Fase 2 los establecimientos de más de 400 metros cuadrados sin necesidad de reducir su actividad a esa superficie, como sucede en la Fase 1. El aforo queda limitado al 50% del conjunto del establecimiento; si tiene varias plantas, ese límite deberá respetarse de forma individual en cada una. Entre otros, 32 centros de El Corte Inglés abren hoy al completo y otros 46 con espacio reducido.

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados