El 'Ikea Japonés' se asienta en España
Miniso, una tienda japonesa de muebles de diseño y artículos del hogar a bajo precio, se ha alzado como una de las alternativas al gigante sueco, Ikea.


La hegemonía de Ikea como la tienda de referencia para comprar muebles y productos del hogar a precios competitivos ha provocado el nacimiento de un rival de procedencia japonesa que se muestra capaz de batir sus precios y al que, incluso, algunos usuarios ya bautizan como el ‘Ikea japonés’ de bajos precios, Miniso.
La compañía fue fundada en 2013 por Ye Guofo, un magnate con un patrimonio superior a los 2.700 millones de euros, según Forbes. Sus productos son similares a los de Ikea, aunque van más allá. En sus tiendas se pueden encontrar productos electrónicos, de salud y belleza, muebles y productos para el hogar, bolsos, accesorios o productos de papelería, entre otros.
Su gama de productos es tan amplia que todavía no destaca la oferta de productos similares a los de Ikea ni las múltiples colaboraciones que tiene con marcas tan reconocidiccwin247.como Coca-Cola, Sesame Street o Marvel.
“Una vida mejor no tiene que ver con el precio”
El lema de la empresa nipona es: “una vida mejor no tiene nada que ver con el precio”. Por ello, su objetivo para cumplir el eslogan es “ofrecer productos de calidad a buen precio” pero que, por otro lado, “transmitan felicidad y alegría”.
Y para conseguir transmitir esta felicidad, el diseño de las tiendas juega un papel fundamental. Los productos y las paredes son muy coloridas y llamativas, pero cada semana cambian sus formatos y los productos de su catálogo para atraer la atención de los clientes. Para ello han contratado a diseñadores procedentes de países como Noruega, Finlandia, España o Dinamarca, entre otros. Su preocupación por esta faceta les ha hecho ganar varios premios internacionales durante el año 2020.
27 tiendas en España
Miniso se ha expandido en 8 años a lo largo de 83 países, donde ha abierto más de 4.200 tiendas. Entre estos lugares se encuentran Canadá, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos o México, entre otros.
Su expansión en España se ha acentuado durante la pandemia hasta el punto de que, según su , tiene 27 tiendas abiertas en todo el país, con una importante presencia en las ciudades costeras del Mediterráneo, Madrid, Canarias o Andalucía.