ACTUALIDAD

Un 'dragón' de dos cabezas, el avión más moderno de China

China ha desarrollado una flota de aviones de dos plazas del mejor avión de combate existente en el país, el J-20, para maximizar las tareas estratégicas.

Un 'dragón' de dos cabezas, el avión más moderno de China
Reuters
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

China ha desarrollado una flota de aviones de dos plazas del mejor avión de combate existente en el país, el J-20. La nueva aeronave será capaz de disparar a otros equipos electrónicos enemigos y podrá trabajar en conjunto con grandes ejércitos de drones, según recoge la revista militar china, Ordnance Industry Science Technology.

Según el artículo publicado en la revista, el caza incorporará la última tecnología y, para ello, sería necesaria la colaboración de dos personas a bordo: una para tripular y la otra para manejar las múltiples funcionalidades para las que está dispuesta la nave.

“La aparición de una versión biplaza del J-20 se debe a que las misiones a las que estaba destinado el J-20 original se han diversificado y China necesita un avión de combate con más capacidades”, versa el escrito.

Capaz de dirigir una legión de drones

La nueva nave permitiría poner fin a los problemas que el J-20 original había tenido en su motor. Además, gracias al trabajo del segundo piloto, podría dirigir una legión de drones capaz de atraer aviones enemigos para el combate.

Noticias relacionadas

“El piloto delantero estaría a cargo de volar la nave, mientras que el que se siente atrás controlaría la plataforma de inferencia electrónica y hará del J-20 una pesadilla para las naves y equipos electrónicos enemigos”, subraya el artículo.

Por el momento se desconoce cuántas naves de estas características han sido fabricadas ya por China. Se estima, gracias a otra publicación del mismo número de la revista, que pueden rondar las 90, aunque las necesidades de China oscilarían entre las 400 y las 500.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados